![]() |
Derechos de Autor |
Frente a los recientes hechos inocultables del paro nacional del 21, 22 y 23 de noviembre, donde se generó pánico, destrucción, muertos, heridos, saqueo, robos y terrorismo en el país, queda una vez más evidenciado que los colombianos por una parte, no creen en lo que algunas personas tratan de ilustrar, alertar y buscar la reflexión del ciudadano común y por otra parte esa misma población se hace la indiferente y ausente, lógicamente en algunos casos por la cotidianidad de su subsistencia.
Veamos, el comunismo cubano nunca ha perdido sus intenciones de conquistar la mente de los pueblos de América del Sur, eso se ha evidenciado año tras año, se confirma con el aumento incontrolable de seguidores en países como Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil permitiendo crear una mutación del mapa geopolítico del continente, corroborado entre otras con la creación de UNASUR y el FORO DE SAO PABLO.
En Colombia, las guerrillas especialmente de las FARC, se trazaron siempre la toma del poder y hoy, lo tiene más que agarrado, primero con una oportunidad política otorgada por el gobierno de Santos que duro 6 años de estructuración, un estamento armado apoyado por Venezuela (la segunda marquetería) y las disidencias, además de las alianzas entre el narcotráfico, el ELN y una parte de la población.
Venezuela por su parte, como país vecino tiene bajo las normas internacionales una afectación migratoria en toda América, generando un contexto de inseguridad, hambre, violencia y desequilibrio social de sus vecinos especialmente a Colombia, que para la dualidad gubernamental que existe entre Maduro y Guaidó generan un caos social incrementado con la autonomía política de los militares chavistas.
Por otra parte, se viene advirtiendo la presencia en Colombia de Cubanos, células de Irán denominadas Hezbolá traídas por Venezuela, adoctrinamiento a jóvenes en universidades y colegios, cambio del mapa político gubernamental que demuestra la afectación ideológica del territorio y una creencia masiva, que es mejor seguir a la izquierda irracional y egoísta por sus intereses, que asumir un papel protagónico como ciudadano en el contexto político con derechos a la hora de elegir bien a quienes nos van a gobernar.
Si a estos postulados, le agregamos las reacciones de la Asamblea de las Naciones Unidas donde se anuncia la preocupación de que Venezuela se convierta en una segunda Cuba, que en mi opinión ya lo es y la declaran una amenaza continental, entonces se comprende el porqué las células bolivarianas buscan incendiar los países de América Latina.
Quiere decir, que las marchas en Bogotá motivadas por FECODE y las Centrales Obreras (que para mí, tienen mucha responsabilidad de lo que está pasando) buscan desestabilizar al gobierno por ser el centro de gravedad político del Estado y en la ciudad de Cali por ser el epicentro del narcotráfico y salida al mar de las drogas, apoyadas lógicamente por aquellas organizaciones que tienen claridad en la creación del pánico y temor en la población.
Con el panorama actual, con la demostración de una población liquida, sin rumbo claro y perdida, con la pérdida de credibilidad social del panorama regional y nacional, usted aún se pregunta por qué está pasando lo que está pasando, ¿aún cree que un presidente es el culpable de lo que ocurre? ¿Aún no entiende las connotaciones de lo que enfrentamos y está pensando que con marchas se solucionará el problema?
Si bien es cierto, el país atraviesa por situaciones especiales y amerita una reacción oportuna político y social, también es cierto que no podemos convertirnos en bárbaros medievales poniendo en riesgo la seguridad y tranquilidad de la población, la Fuerza Pública, la economía y mucho menos a nuestros seres queridos, sea esta la oportunidad para recodar que en los momentos de crisis, es la calma la que nos debe llevar a la toma de decisiones coherentes para defender a un país que aún, no cree que podemos caer paulatina y desprevenidamente en un caos inducido entre
los indiferentes y los oportunistas.“El camino puede ser difícil, pero con tu ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano)
Esta radiografía tiene un ingrediente común, es producto de un plan maquiavélico que tiene como objetivo la instauración de un régimen político orientado desde el Foro de San Pablo y que tiene líderes visibles, que aprovechan las circunstancias para generar caos y vandalismo.
ResponderEliminarNo podemos ser apáticos ni ciegos ante los campanazos que ya han dasatsdi el desorden social en los países vecinos una economía y desarrollo en crecimiento y truncado por la izquierda camuflada incitando al pueblo al desorden el terrorismo y la violencia colocando a las autoridades contra la espada y la pared por cumplir su misión constitucional de preservar el orden interno y proteger a los ciudadanos pero todo esto es un contexto filosófico que nos rodea y embarga luchar contra el desci o cimiento en donde hay jóvenes que se dejan llevar por su sentimiento aventurero y no racional por lo que está pasando en el fondo de toda esta cutuacion
ResponderEliminarTodo está claro, pero a estos enmariguanados izquimierdas sin padres hay q hablarles es de otra manera porque ellos no entienden estas palabras de gente inteligente.toca con las palabras características de ellas. Ellos no utilizan ni saben que es izcoria, hay q decirles es gon...hij...piro...desec...garb...miér...ases..viol...ladr...izquim...psico.petris...comuni..faruc..etc. así o es o no no entienden estos locos hijueputas
EliminarEste camino lo empezó a trazar las FARC con ideas comunistas y a través de los años conferencia tras conferencia y concientizando a las clases sociales más débiles fueron causando el daño social, económico, político, etc., que con el apoyo de Santos por fin logran llegar al mismo gobierno y desestabilizar el país.
ResponderEliminarA pesar de las circunstancias no creo que COLOMBIA cambie al.socialismo. Somos aguantadores pero no pendejos y tenemos dignidad. Además somos mayoría que queremos una patria libre,justa productiva y unida. Adelante con el SEÑOR JESÚS.
ResponderEliminar