viernes, 7 de mayo de 2021

Como dirían los viejos de antes “los pájaros, le tiran a las escopetas”, o mejor en la actualidad, “como han cambiado los tiempos, le dijo caperucita al lobo” o qué más, podemos pensar del comunicado No 057 de marzo 2021, emitido por la Justicia Especial de Paz donde expresa “La JEP hace un llamado para que, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas y de la comunidad internacional, se promueva una reforma profunda de las Fuerzas Armadas del Estado colombiano”. 

Para empezar, que mala imagen de nuestro país le brindan los honorables juristas de la JEP ante la comunidad internacional y las Naciones Unidas, que no saben que la Constitución en su capítulo VII De la Fuerza Pública, en su artículo 216 habla: “la Fuerza Pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional” en ningún momento se menciona a las Fuerzas Armadas, ¿será un error conceptual? 

Partiendo de la base que tiene razón y que
se necesita una reestructuración a fondo, analicemos la posible restructuración que las cabezas brillantes de la JEP, los que elaboraron el comunicado y los que lo ordenaron solicitaron.
 

La Fuerza Pública está compuesta por los ciudadanos de Colombia, hombres y mujeres, requisito fundamental para ser parte de ella, ¿será que piensan traer 400 mil americanos, suizos o venezolanos para que la conformen? De pronto exista esta propuesta, todo es posible en la cabeza de lo inimaginable. 

El artículo 217 expresa, La Nación tendrá para su defensa unas Fuerzas Militares, compuestas por el  Ejército Nacional (1819), Armada Nacional (1823) y Fuerza Aérea Colombiana (1919), cada una cumple un rol dentro del territorio, la Fuerza Aérea responde por el espacio aéreo, la Armada los océanos y ríos, el Ejercito el subsuelo con énfasis en fronteras, juntas tienen la misión de garantizar la soberanía nacional ¿será que van a cambiar esos roles? 

Por su parte el articulo 218 expresa que “la Policía Nacional (1821) es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil, a cargo de la nación,  cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia vivan en paz”. Señores de la JEP ¿desean ustedes que los militares sean policías y los policías militares? 

El equipamiento, armamento, aviones, helicópteros y todos los elementos de uso privativo de la Fuerza Pública, están aprobados bajo los estándares de calidad y protocolo de los convenios, acuerdos, tratados, normas y requisitos del mundo, es más, Colombia no fabrica casi nada de lo que tiene la FP en mano. 

El articulo 219 orienta “La Fuerza Pública no es deliberante” que yo sepa no lo son, pero si van a hacer respetar sus derechos universales del sufragio eso sí sería una reforma de fondo, donde se haría respetar el Derecho Internacional de los hombres y mujeres que le sirven a la nación, pero no creo que ustedes sean capaces. 

Ahora bien, si se divide las responsabilidades y los roles en Colombia, es la Policía la que tiene la misión de garantizar la paz de todos los colombianos no de unos cuantos y ellos, cumplen su misión constitucional a diario aún a pesar de todas sus limitaciones, entre otras el temor a ser prejuzgados y perseguidos incluso por entidades como la de ustedes. 

Yo sí le pediría a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional, que los pongan a ustedes en su sitio, por usurpar un rol que jurídicamente no le corresponde, su rol en el país, es una justicia de carácter transitorio que debe trabajar con sus tribunales basados en autos y sentencias en lo concerniente al acuerdo de paz y no asumiendo el rol del Ministerio de Relaciones Exteriores o de un tribunal político, tema concerniente especialmente al Congreso con su comisión de acusación, más pena debe darles, por que una organización internacional no tiene injerencia en la soberanía nacional colombiana artículo 9 de la CPN, derecho que debe ejercer el pueblo de Colombia mediante una reforma constitucional, un acto legislativo o referendo. 

Sin embargo, el título de su comunicado expresa “Por la no repetición del conflicto ni cualquiera de sus manifestaciones”, les recomiendo ver los medios de comunicación que presentan en cámaras el vandalismo, daño a la propiedad pública, daño a la propiedad privada, intento de homicidio a los policías, afectación a la libre movilidad y desarrollo comercial e infundir pánico y terror a los ciudadanos del país entre muchos otros, eso en su comunicado ni siquiera se aproxima a la realidad que debería reportar a los medios internacionales. ¿Será que la reestructuración a fondo que trato de solicitar era a la nación? 

Si hablamos en materia de DIH y DH, todas las escuelas de formación militar y policial, enseñan e ilustran sobre los acuerdos, tratados, normas y documentos rectores sobre el tema de la problemática nacional y el manejo de la misma, por lo tanto, acudir a las organizaciones internacionales por hechos aislados al interior del país no me parece la forma adecuada para defender al Estado y menos cuando se aprovecha el refrán “en rio revuelto, ganancia de pescadores”.    

Como siempre, todo lo malo tiene algo bueno, y el comunicado 057 ratifica una vez más el nivel de parcialidad que existe al interior de los organismos creados por Juan Manuel Santos, las FARC, Cuba, Venezuela, como son la Justicia Especial de Paz y la Comisión Especial de la Verdad, detrás de todo esto existe otros intereses. Esa es mi percepción, así de evidente es la fórmula JEP vs FP. 

 “El camino puede ser difícil, pero con su ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano) 


7 comentarios:

  1. Más claro? Lo que hizo la JEP es un prevaricato xq esa no es su función.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta en lo cierto, que la denuncien por meterse en vainas que no le Corresponden, a todos esos disque jueces, debería ponerlos presos.

      Eliminar
  2. Más claro? Lo que hizo la JEP es un prevaricato xq esa no es su función.

    ResponderEliminar
  3. La guerrilla en acción tratando de tumbar las FA

    ResponderEliminar
  4. Esa JEP es el pulmón para desmoralizar, igualar y tratar de desligitimar a la FP con los terroristas de las "farc", a ellos si hay que restructurarlos. Cada día muestran su sesgo indiscriminado para subvertir el derecho de la Justicia, y mostrar a nivel internacional a sus compinches la otra cara de la verdad.

    ResponderEliminar
  5. Totalmente cierto y muy claro le debe quedar a la JEP este comunicado, para que no sigan intentando usurpar un poder que no tienen. Zapatero a tus zapatos señores de la JEP, todos los Colombianos de bien sabemos que ustedes pretenden algo más profundo que simplemente investigar y juzgar los delitos de las Farc y no intenten destruir a nuestras instituciones militares y de policía.

    ResponderEliminar
  6. Jep. Juepuercas. . Enredaderas. ,. Petristas

    ResponderEliminar

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: