Digan lo que digan, la izquierda en Colombia llegó al gobierno precisamente por una constante movilización social para promover sus ideales e intenciones, “la constancia vence, lo que la dicha no alcanza” dice el viejo y conocido refrán, sin embargo, fueron los actos vandálicos, terroristas, amenazantes y ofensivos permanentes en las calles entre otros con la primera línea, jóvenes universitarios, ingenuos, seguidores de ideas revolucionarias, ciudadanos inconformes e idiotas útiles en busca de plata, su pésima actitud para lograrlo.
El ejemplo está más que evidente de lo que se debe hacer, organizarse y participar de las marchas en todo el territorio y fuera de él, reconocer cuándo salir y cuando retirarse, mostrar fuerza, masa y claridad en el discurso, expresar el inconformismo, generar identidad y permanecer en las calles es lo que debe hacer la gente que expresa “los buenos somos más”.
El 26 de septiembre, se logró despertar a los incrédulos y también se fracturaron las ideas, unos para un lado y otros para el otro generando un debilitamiento en el comportamiento social de la masa en lo poco construido, solo basto un pequeño resultado de la “derecha” para desviarse del camino.
Primero que el 24, luego que el 22 y después que el 29, que unas ciudades apoyan a los unos y las otras a los otros, ¿es que, aún no se dan cuenta de que estos hechos favorecen a la izquierda que está en el poder? El escenario de la marcha contra las FARC tenía un ingrediente diferente y por eso fue exitosa, hoy el momento histórico es distinto y el gobierno de izquierda es el que esta de turno, esto debe ser fácilmente comprensible.
Los que dicen no ser de izquierda, los afectados por las nuevas políticas del gobierno, a los que les afecta la subida del dólar, el aumento de los productos de la canasta básica familiar, a los transportadores , empresarios y en últimas a los que no tienen recursos les afectará las decisiones del gobierno Petro, no crean que quedándose en casa serán solucionados sus problemas, si no nos ven en la calle y haciendo uso del derecho a la expresión y replica, el gobierno se fortalecerá cada día, recuerden las palabras de Petro “lo que no hagamos en los primeros seis meses, después será difícil”.
Con el ejemplo visto en las calles por la izquierda, la experiencia de su barbarismo, la plata del gobierno de turno, el congreso con mayorías, los partidos políticos a favor identificados con las letras “C, U, L, O”, (Conservador, La U, Liberal, Polo o Verdes) ¿Qué piensan que harán para mostrar su éxito el 15 de noviembre en los 100 días del gobierno de izquierda? Harán hasta lo imposible para mostrarse fuertes y ridiculizar las iniciativas lideradas tanto por Pierre en Bogota como el Gury en Medellín, a quienes recomiendo unirse por el benéfico de todos.
Por lo tanto, en la marcha del próximo 29 de octubre debemos mostrar cohesión, organización, identidad y masa, para que por lo menos, la presencia sea coherente al inconformismo de una política revolucionaria, falsa y oportunista que viene cocinando una reforma tributaria, pensional y política, debilita la economía, la fuerza pública, favorece a los bandidos, deslegitima la institucionalidad del estado tendiéndole la mano a los bandidos con una teoría imprudente de la paz total acompañada de la seguridad humana pero administrando todo el presupuesto suyo al interior del pacto histórico.
“El camino puede ser difícil, pero con su ayuda lo podemos lograr” “Soy Ciudadano”
0 comments:
Publicar un comentario