viernes, 21 de febrero de 2025


Complicado interpretar y analizar la jugada política de Petro con relación al nombramiento del nuevo Ministro de Defensa, y mucho más con el panorama que el mismo general Sánchez expuso prudentemente hoy en Noticias Caracol.

 

Al presidente le queda un año largo de gobierno, pero desde su llegada su postura hacia la Fuerza Pública no ha sido la mejor. Por todos lados se observa como el gobernante dejó en claro su actitud hacia los militares y policías, su trato benevolente con los grupos armados ilegales, la primera línea, su rechazo al servicio militar y muchas acciones más que dejan clara su forma de gobernar en el tema de seguridad y defensa de Colombia.

 

Colocó a Velázquez, que con su carita de “yo no fui”, desde su llegada le restó el presupuesto del sector defensa y jamás se le vio posturas fuertes con el tema de la seguridad de los colombianos, pero sí les restó capacidades, respaldo y apoyo logístico a las instituciones castrenses.

 

No es que no estemos contentos con la llegada del general, ni más faltaba; el tema está en lo que él mismo le dijo al presidente: “Yo no soy experto en política”, y los ministros de defensa se mueven dentro del contexto político, un primer factor en su contra, toda vez que allí es donde se juegan los hilos de los tres poderes de gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial)

 

Precisamente por eso cambiaron hace 34 años a los ministros generales: primero porque no sabían moverse en el escenario político y segundo porque el presidente era su comandante supremo en la jerarquía del mando. Para nadie es un secreto que el Ministro de Defensa no tiene mando y se debe a la conducción política del gobernante que lo nombra.

 

Por muy buenas intenciones tardías con las que nombró a un militar en la cartera de defensa, eso no le va a proporcionar la paz total a Petro, no va a solucionar el problema del Catatumbo, Chocó, Arauca, Cauca y Nariño, además de la inseguridad del país, no producirá los cien mil hombres faltantes militares de déficit que tiene solo el ejército, no bombardeará, no fumigará los cultivos ilícitos, no recuperará la autonomía de vuelo de las aeronaves que bajaron al 50 por ciento de sus capacidades y mucho menos logrará, como dijo en campaña, en tres meses solucionar el tema de sus homólogos, los del ELN.

 

Haciendo una buena hipótesis, el general convenció a Petro del problema de Colombia y este actuó de inmediato con buena fe y lo nombró, o Petro vio al conejillo de indias para decir que nombró un ministro civil y no sirvió y un militar tampoco, como quien dice; podría ser un fusible en el tema de la seguridad que, como bien dijo el general, “el país está en cuidados intensivos” por culpa del mismo presidente.

 

Pero como es Petro el presidente, las hipótesis y pronósticos pueden ser más turbias que limpias; el tiempo lo dirá. La verdad deja muchas incertidumbres tanto para los de izquierda como para los de derecha; el temor podría proyectarse en el papel que pueda cumplir el ministro en las próximas elecciones para el 2026, la continuidad del Pacto Histórico, el futuro del progresismo y las intenciones políticas que están sobre la mesa del futuro del país.   

 

“El camino puede ser difícil, pero con tu ayuda lo podemos lograr”. “Soy ciudadano”.


Related Posts:

  • Romper el círculo (película) Me llamó la atención en las dos veces que fui a Cine Colombia a ver la película “romper el círculo”, que la sala se llenaba más de mujeres que de hombres, de hecho, la primera vez que fui, solo había conmigo dos en la sala y … Read More
  • Despierta y levántate Venezuela  Considero que pocos países en el mundo comprenderán mejor la situación que vive el vecino país de Venezuela que Colombia, primero por ser nuestro vecino, compartir 2200 kilómetros de frontera, una historia y costumbres … Read More
  • Colombianos alistemos las ARMAS (segunda parte) Han pasado dos años del gobierno de Gustavo Petro, que por cierto considero que no merece el título de “Señor Presidente” primero porque de señor no tiene nada y autoridad como presidente menos y del respeto que podría merece… Read More
  • Mueren los militares… Solamente por colocar un ejemplo, con su buena pluma, manera de generar opinión frente a los medios de comunicación, conocimiento sobre administración pública y la visión del entorno geoestratégico nacional, militares como Ál… Read More
  • Petro, el enemigo de la “paz total”. Paz, paz y más paz… Desde mi punto de vista; que ironía que los violentos, guerrilleros, exguerrilleros, paracos y corruptos, le hablen públicamente al país de un tema de fondo y no de forma, especialmente con la propuesta de… Read More

9 comentarios:

  1. Interesante postura. Cual sería su propuesta para lograr la paz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un plan definido a 60 años, con la participación de todos los colombianos y una fe inmensa en Dios, eso nos llevará a la verdadera paz.

      Eliminar
  2. La verdad no se sabe a ciencia cierta. Tocará esperar hasta mitad de año para ver como le está yendo al pais con él. Se pone uno a pensar que hubiera sido una catástrofe que se posesionara como militar, ocasionando la baja de unos 30 oficiales más antiguos. Esa actuación, creemos, perjudica menos. Claro que hubiera sido mejor que no le acepatara el cargo a Petro, pero que le ofrezcan a un General el chance de ser Mindefensa?, además Petro hubiera puesto otro, de pronto peor, que tal, que por ejemplo, que hubiera puesto al Director saliente de la Policía?.

    Mejor dicho: amanecerá y veremos. Pero, Fuera en incapaz, corrupto, mentiroso y degenerado del Petro 😡

    ResponderEliminar
  3. Si un criminal como petro te un pan no lo teciba, ha de estar con cianuro que no te patara de una pero es cuestión de tiempos. PETRO mato dos pájaros de un tiro: Resto el poder político al sector defensa y el poder estratégico a las fuerzas militares. Sanchez no sabe de política y los generales de experiencia se van es quebrarle el espenazo a las instituciones armadas.

    ResponderEliminar
  4. Lo que nadie sabe es quién asesora a Petro, el G2 de Cuba o el ELN, se ve a simple vista que pueden ser los mismos que asesoraron a Chávez, Correa, Evo, por el libreto que está siguiendo

    ResponderEliminar
  5. Esta es la cortina de humo que prepara petro para incendiar el país
    Para él todo es llevar a una crisis, evidenciar el desorden y así fundamental medidas represivas para restablecerlo

    ResponderEliminar

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: