Las encuestas nacionales
los colocaron durante los últimos 20 años en la posición privilegiada del
primer puesto, por encima de la iglesia y el gobierno respaldados conscientemente
por los colombianos, los hechos terroristas contra el país enlutaron cada
rincón patrio, afectando a hombres, mujeres, niños y ancianos que merecen una nueva oportunidad democrática.
Por esta razón, se
debe pasar la página del escozor que ocasionó una organización por naturaleza
piramidal de orden mundial, al igual que las lamentables clases sociales que
por trascendencia histórica prevalecen generación
tras generación, donde solo la inteligencia con educación, acompañada de la
madurez colectiva lograran el punto culminante.
Por otra parte, día
tras día nacen más cooperativas, asociaciones, fundaciones y movimientos políticos, cada uno considerando
tener la fórmula del éxito, que se ve diezmado por los egos, el individualismo,
la desunión, el fraccionamiento y un resentimiento falto del perdón colectivo
para que prevalezca la cohesión que se deteriora por una evidente anomia.
En síntesis, si no
interpretan el sentimiento de la incertidumbre del órgano social, las
intenciones falaces de un gobierno, las ansias de poder de las guerrillas, los
históricos fracasos de los militares que intentaron llegar a la meta de manera
individual y la pérdida de credibilidad política de los partidos tradicionales;
todo por no trabajar en equipo, cohesionados, y dándole credibilidad a sus potenciales académicos y organizacionales que
caracterizan a quienes portaron las armas legitimas de la república, jamás
cambiaran la formula RDD por RFP.
En conclusión, se
debe cambiar la conceptualizacion política aplicada recurrentemente, elevar los potenciales
individuales a grupales pretendiendo llegar al equipo, romper las barreras del
resentido pasado por las cadenas del futuro estructurado y visionario, permitiendo
aprovechar la oportunidad que cada día se podría observar políticamente más
distante.
Completamente de acuerdo, divididos no representamos un riesgo para la izquierda comunista que entra al escenario político unida y fortalecida por el acuerdo de paz firmado por las farc con el Gobierno actual.
ResponderEliminartotalmente de acuerdo, pero vamos construyendo credibilidad en nosotros, para lograr los propósitos, buen día
Eliminar