viernes, 23 de junio de 2017


Cuando se comprende un poco la situación del conflicto colombiano, en el cual los militares fueron y seguirán siendo unos títeres de los gobiernos de turno, por falta de una real disposición de generar leyes (seguridad y defensa) y políticas públicas que además de protegerlos, considerarlos y respetarlos por sus heroicas hazañas, donde dejaron un legado ejemplar del sentimiento patrio como ciudadanos.

Hoy, se buscan militares y policías que deseen conformar una reserva activa fuerte y poderosa (RAFP) capaces de organizarse e identificarse con la misma causa de protección de los derechos salariales, médicos y sociales como producto de su incansable trabajo y dedicación durante muchos años, los cuales están en riesgo por las nefastas intenciones de cambio en el que se va gradualmente viendo en el país a causa de los acuerdos con las farc y el eln.

Militares y policías de la reserva activa convencidos de luchar en el ámbito político por unos escaños que nos representen en las jerarquías públicas del gobierno, como una minoría especial que sacrificaron sus vidas, quedaron lesionados de por vida, dejaron huérfanos y un sinnúmero de lesiones psicológicas y mentales, como efecto colateral de los horrores que vivieron por culpa de un puñado de bárbaros a quienes hoy se les tiende tapete rojo con calle de honor.

Hombres y mujeres que portaron con honor, pundonor y pulcritud el uniforme legitimo del país, capaces de actuar con la nobleza del perdón, de tender la mano al enemigo inmisericorde, educados para defender y contribuir al desarrollo de una población desamparada muchas veces por los gobiernos negligentes y corruptos.

Seres humanos capaces de organizarse con mucha inteligencia, dedicación, disciplina y constancia para alcanzar una posición en la sociedad que demuestren que fueron educados para la guerra, pero con la visión clara de alcanzar la paz, de luchar ahora desde la óptica política para coadyuvar en el correcto desarrollo de la administración pública, por la experticia adquirida en el cabal cumplimiento de sus funciones y responsabilidades.

Si hoy no existen esos militares y policías de la reserva activa, de nada habrá servido la sangre que se derramo en el campo de batalla, la promesa a la bandera habrá quedado en el vacío del campo de paradas y la historia nos mostrara no como los héroes, sino como los villanos del conflicto colombiano, de todos modos, sé que llegaran esos hombres que estoy buscando para continuar construyendo patria.

“El camino puede ser difícil pero con tu ayuda lo podemos lograr”


9 comentarios:

  1. Excelente comentario mi coronel y se que hay muchos compañeros que nos identificamos con ud, aunque hayan muchos compañeros que no creen que unidos podemos sacar adelante nuestro país, con la conservación de las instituciones legalmente constituidas y p/mente el prestigio, respeto y admiración de los colombianos por ntas fuerzas armadas lograndolo unidos como uno solo políticamente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. totalmente de acuerdo respetado señor Ortiz, hay que creer en lo nuestro a pesar de las dificultades

      Eliminar
  2. 👏🏻👏🏻👏🏻 Excelentes palabras!! Ojalá Venezuela contara dentro sus filias militares comprometidos de corazón y por principio con los más altos valores que involucran servir a una Nación. El pueblo Venezolano anhela tener a un homólogo suyo aquí que les recuerde al gremio militar que hicieron un compromiso con el pueblo venezolano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Respetada Zeyra, cuando se juro defender una bandera, es por que detrás de ella hay verdaderamente un sin numero de ciudadanos que se identifican con unas costumbres, geografía y autenticidad que la hacen ser especiales y es por ellas que los militares debemos ser hombres con la valentía de defenderlos

      Eliminar
  3. Esa historia también haria la diferencía, si los oficiales fueran también seres humanos y no arrogantes y prepotentes, cómo si aún de retirados del servicio activo el grado hiciera la diferencia. Ante los ojos de Dios todos somos iguales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. totalmente de acuerdo respetado señor Jelber, todos somos seres humanos y todos merecemos el mismo respeto, he allí la capacidad de la educación de las personas para actuar de acuerdo a la humildad que nuestros padres nos hayan inculcado, gracias por su aporte

      Eliminar
  4. Esa historia también haria la diferencía, si los oficiales fueran también seres humanos y no arrogantes y prepotentes, cómo si aún de retirados del servicio activo el grado hiciera la diferencia. Ante los ojos de Dios todos somos iguales.

    ResponderEliminar
  5. Claro que los hay porque los buenos son mucho más con fe en el señor esperar que ellos aparecen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. eso espero, sin embargo ya iniciaron los enemigos que buscan desprestigiar y se valen de artimañas para destruir una imagen que apenas inicia

      Eliminar

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: