sábado, 9 de febrero de 2019


Cada día que avanza en Venezuela se generan nuevas expectativas, nuevos escenarios de análisis y nuevos retos para Nicolás Maduro, que él mismo se coloca, no sabemos si por seguir una estrategia manipuladora del gobierno o por palabras atrevidas de persuasión, disimulo y encerramiento al que se ve enfrentado en el caos que vive actualmente.

Pero para Colombia la situación tampoco es fácil si se comprende que como aliado principal de los Estados Unidos, con una frontera porosa la cual no alcanza a controlar se ve afectada directamente no sólo por la alta migración que afecta el comportamiento social, la salud, la seguridad y los compromisos del gobierno, el contrabando ilegal de combustibles, el cambio de la moneda entre el peso, dólar, bolívar y la presencia de los grupos armados ilegales que delinquen en varias regiones pero que están prestos a apoyar al gobierno vecino como el ELN.

Algunos se preocupan por la nota de John Bolton en la que se lee que enviara 5000 hombres para Colombia que hace parte de una evidente guerra sicológica, acompañada de bloqueos económicos, cuentas y acciones diplomáticas como el apoyo al Presidente de la Asamblea Guaidó quien ya cuenta con el reconocimiento internacional, pero no se dan cuenta que frente a una posible intervención Norteamericana las plataformas están listas para ser utilizadas.

Para empezar Estados Unidos tiene frontera marítima con Venezuela, colocarle una flota de buques al frente será juego de niños, la posición geoestratégica de radares aéreos en Puerto Rico, Aruba y Curazao además de Colombia les permite identificar con sus movimientos aereos, eso sin olvidar las capacidades en tiempo real de control satelital de todo el continente.

Retar a los Norteamericanos es como dice el adagio “pelea de burro amarrado con tigre” sin embargo Maduro podría y debe estar en sus planes proyectar enfrentamientos armados con Colombia para hacer que intervengan otros países y liberarse de una forma armada de la problemática que tiene en la actualidad, ya están las primeras toneladas de ayuda humanitaria norteamericanas que el gobierno chavista prohibió recibir; apoyo que debemos brindar al pueblo de Venezuela pero también de respaldo al gobierno de Trump.

Siendo así, el reto que se coloca Maduro es una encerrona continua a sí mismo, rompe relaciones con la primera potencia mundial, no cuenta con buenas relaciones con Brasil y Colombia sus fronteras más grandes, se alejó de la Asamblea Nacional con la intención de reelegirla, no entrega el poder ni deja realizar elecciones presidenciales, su pueblo cada día mas dividido entre los que están con él y los que no, algunos diplomáticos y militares le están dando la espalda demostrando fisuras en la diplomacia y la conducción militar, y para terminar el mundo está claramente dividido pero con la supremacía en su contra.

Aunque parezca pronta su caída, lo que si debemos tener claro es que de bruto no tiene nada y debe estar aprovechando todo lo que tiene a su alcance entre ello el tiempo para mantenerse en el poder aún a pesar de la realidad, debe tener claro que una vez por fuera del poder lo que le queda es la cárcel o el exilio, que siga retándose que entre más bravo el toro es mejor la corrida, pero Colombia debe mantenerse alerta de sus movimientos.

“El camino puede ser difícil, pero con tu ayuda lo podemos lograr” (soy ciudadano

0 comments:

Publicar un comentario

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: