sábado, 8 de junio de 2019


ACORE es una sigla bien conocida en lo nacional e internacional por los oficiales del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y la Policía que significa Asociación Colombiana de oficiales en Retiro de las Fuerzas Militares la cual representa en la actualidad a 2850 oficiales en uso de buen retiro y fue creada desde el 25 de noviembre del año 1960 bajo la dirección del su primer presidente el Coronel Julio Santoyo Merchán.

Esta Asociación de primer nivel de acuerdo con la ley 43 de 1982 ofrece como lo dice el vídeo institucional “fraternidad, amistad y compañerismo incondicionales” en Bogotá con su oficina nacional y en las seccionales de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Huila, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.

Esta organización, mantiene un altísimo reconocimiento Nacional e Internacional, administra un presupuesto anual para 2019 de 2.490.000 millones y sus propiedades en Bogotá, Cali, Neiva, Ibagué, Armenia, Bucaramanga y Santa Marta, mediante convenios interinstitucionales se generan muchas oportunidades de ayuda a los asociados, realiza conversatorios, talleres de integración, y un programa de viajando con ACORE una oportunidad vacacional interesante para sus integrantes.

El proyecto ACORE 2020 no es más que la presentación, organización y propuesta de un grupo de Coroneles que aspiran a presentar una plancha para las elecciones del siguiente año a la Presidencia Nacional con la participación de integrantes de las diferentes fuerzas como así lo estipulan los propios estatutos, teniendo en cuenta los periodos de elecciones para tal propósito.

Este proyecto busca mediante unas mesas de trabajo analizar, conocer, proyectar y presentar entre otras las siguientes propuestas para ganar adeptos a una campaña democrática y participativa al interior de la organización así: 1. fortalecer ACORE como la organización más antigua de la Reserva Activa fidelizando los asociados y buscando la vinculación de más de 6000 oficiales que no están acorados, 2. continuar con los propósitos estratégicos de defensa del régimen de asignación de retiro pensional, el sistema de salud, programas de bienestar además de la estabilidad y seguridad jurídica para los miembros de las FF. MM. activos y retirados, 3. continuar en la coordinación con las instancias del gobierno y sector privado, 4. apoyar el tema de memoria histórica de las fuerzas y 5 ser un gestor de la interlocución que debe existir entre todas las organizaciones de reserva del sector defensa.

De acuerdo con lo que se conoce directamente por los integrantes de la mesa y su organizador el Coronel de la Reserva Activa Juan Luis Gutiérrez, esta respetuosa intención pretende construir una oportunidad para seguir aportando y apoyando los propósitos bien definidos y altruistas que se construyeron históricamente bajo la Presidencia de los 4 Coroneles y 18 Generales que han representado a esta importante organización, dejando en claro que detrás de ella no hay otra cosa que la oportunidad de seguir construyendo para el beneficio de todos.

“El camino puede ser difícil, pero con tu ayuda lo podemos lograr” (soy ciudadano)

1 comentario:

  1. Hola. Sería muy positivo que esta entidad revise su estatuto, y promueva la "Unidad de Causa" para ser "Todos una Sola Fuerza" (TUSFU)y dejar la imposición de jerarquías que solo nos conducen a la atomizacion gremial. Este cáncer tiene reventada la Refup y con aquello de que representan a toda la estructura de la F.P.estamos y continuaremos sin identidad ni gremial ni política en el contexto nacional.
    Los grados no son los que piensan, sino las personas como tal. SM Sociólogo Roosevelt López Benavides

    ResponderEliminar

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: