martes, 3 de septiembre de 2019


Cada cuatro años en nuestro país se repite la misma historia cuando se trata de desarrollar el derecho democrático que nos permite la constitución y la ley “Colombia es un estado social de derecho” “Democrática, participativa y pluralista”, estos aspectos nos dicen que vivimos en una democracia donde todos podemos participar, donde existe la libertad para pronunciarse como ciudadano.

Sin embargo, la democracia está desdibujada por varios factores, primero las personas en un alto porcentaje no hacen uso del derecho constitucional, no les interesa, no lo conocen, no tienen confianza en él, se dejan llevar por terceras personas o lo más humano que encontramos es que la cotidianidad no les permite ejercer ese bien inmaterial.

Segundo, a los más brillantes e inteligentes políticos tradicionales no les interesa que la sociedad sepa que tienen ese derecho y mucho menos como utilizarlo, por el contrario para ellos mejor, así no corre peligro sus supuestas intenciones democráticas.

Por su parte, la política no tiene mejor destino, todos quieren odiar la única herramienta que les permite llegar a la democracia, se confunde tan fácil, otro derecho que se tiene como ciudadano y lo ceden a los más despiertos, vivos, avispados, audaces, corruptos e intrépidos para que lo administren a su libre albedrío, con el agravante de que cuando todo le sale mal, buscamos culpables sin hacer justicia porque ya es demasiado tarde, todo se ha perdido por que confundimos política con políticos.

Y para completar fuera de que no entendemos la democracia, no hacemos buen uso de la política, entonces terminamos optando por la muerte como sucedió hace pocos días en el municipio de Suárez Cauca, donde una líder social y candidata a la alcaldía fue brutalmente asesinada en compañía de cinco personas sin que a la fecha se conozca la intención y los culpables de la masacre.

Lógicamente, para nadie es un secreto que en el Cauca y en especial para esa región del país, existe un cruce de intereses entre indígenas, guerrillas, población, narcotráfico, coca, políticos y gobierno que ha marcado la historia con sangre y llanto, donde la democracia se experimenta con muchas presiones, la política se manipula y la muerte es la forma de dominar los intereses funestos de unos pocos.

He aquí, porqué la democracia debe ser un bien activo, latente y presente en cada ciudadano, la política una herramienta utilizada de manera inteligente para el beneficio de todos y la muerte sólo un derecho aplicado a la voluntad Divina.

“El camino puede ser difícil, pero con tu ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano)

0 comments:

Publicar un comentario

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: