De acuerdo a la Real Academia de la Lengua Española, se entiende por mensaje a varias situaciones, como por ejemplo; el recado que envía alguien a otra persona, aportación religiosa, moral, intelectual o estética de una persona, doctrina u obra, trasfondo o sentimiento profundo transmitido por una obra intelectual o artística, comunicación entre colectividades, instrucciones o entidades, discurso público solemne del jefe de estado o de una alta autoridad.
Colombia, viene recibiendo muchos mensajes que requieren atención, asimilación y comprensión, los cuales traen análisis, reflexiones, llamados de atención, conjeturas e incluso desinformación, lo único cierto es que mientras más mensajes se emiten, menos se actúa.
Uno de esos mensajes que nos envían a diario es la injusticia que se presenta en nuestro país, damos rienda suelta a los medios de comunicación y las redes sociales, sin respetar el debido proceso, permitiendo juzgar sin tener razón y luego cuando todo se aclara dejamos en la mente de las personas los hechos iniciales que presumimos pudieron ser verdad.
Llevan años diciéndole a los colombianos que las intenciones de las guerrillas no es más que ocupar el puesto de la presidencia y el ejecutivo, para manejar el dinero y tener la facultad de dirigir al país hacia un futuro incierto y existen muchísimas personas entre ellos, los jóvenes que siguen esos postulados, aún a pesar de creer que tendrán éxito apoyando a los oportunistas que hablan de igual, revolución, populismo, socialismo y demás ideologías radicales.
Las FARC, hoy divididas en las vertientes armada y política, se atreven a amedrentar al país nuevamente con postulados de presión en el congreso y en los campos venezolanos haciendo videos exigiendo la renuncia del presidente y muchos piensan que es lo correcto, sin tener en cuenta la democracia participativa y no la impositiva y terrorista.
Que vamos hacia una nueva Venezuela, y los colombianos siguen no creyendo en el tema, actuando igual que con el coronavirus que muchos piensan que es mentira y falsedad, pero ya se superó el millón de muertos en el mundo, es sencillo, Colombia va en camino a una nueva Venezuela.
La Biblia y los mandamientos de la ley de Dios dicen NO matar, y existe a diario asesinatos, no robar y es el mayor flagelo que tiene la sociedad, además de la corrupción, no mentir y se hace tan fácil como respirar, no dar falsos testimonios y están la redes sociales plagadas de decir mentiras para desinformar a todos, e incluso muchos medios de comunicación lo hacen de manera descarada, enviando mensajes desorientadores.
Que el problema de Colombia es el narcotráfico, pero no fumiguen, que la corrupción sigue eligiendo ladrones con una dinámica política corrupta, que existe el delito trasnacional, la trata de blancas, prostitución de menores, secuestro, extorsión, debilidad en las fronteras, una desviada educación hacia menores y jóvenes, pero no entendemos el mensaje y preferimos vivir así tranquilamente como si nada pasara en vez de intentar actuar de manera oportuna e inteligente.
La naturaleza envía mensajes a diario, el clima, los animales, los ríos, los océanos y pareciera que le hablaran a los extraterrestres y no a los humanos, por más que se hable del tema más se ignora la realidad.
La Constitución dice “Colombia es un estado social de derecho” “democracia, participativa y pluralista” mensaje más que claro, pero la acción que se toma es humillante, displicente y hasta macabra, no interesa, “no hablo de eso, que es eso, que otro lo haga” etc. etc.
Los Derechos Humanos, envían el mensaje de propender por el respeto en forma global, pero actuamos irrespetando la historia, la población, las autoridades, la opinión, las leyes, la salud, el gobierno e incluso, se apoya a todo detractor de las buenas costumbres, valores y principios éticos como los patrióticos entre muchos, en fin.
Creo que el concepto de mensaje esta subvalorado, menospreciado y extinguido, por que entre más nos dicen las cosas menos las ponemos en práctica y eso refleja entre otras, que somos ignorantes, que no tenemos capacidad de análisis, interés por el futuro nuestro y el de los demás, que somos egoístas, o que simplemente nada nos importa, precisamente por que impera como siempre en este país la teoría del “todo bien, todo bien” así estemos ahogándonos sin entender verdaderamente el mensaje.
Tómese un tiempo y pregúntese, ¿estoy entendiendo el mensaje de la vida, de mi país y del momento? Ojalá mañana no sea tarde para comprenderlo porque en Colombia todo se direcciona de manera política “si no te involucras en la política, la política te involucra” y la indiferencia de los ciudadanos no ayudará, o… ¿ya se olvidó cómo se burló en el plebiscito el ex presidente Santos? Lo dejo a su criterio.
“El camino puede ser difícil, pero con su
ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano)
Estamos anestesiados,nos acostumbramos a vivir fácil, a lo que nos imponga el Estado y los violentos
ResponderEliminarGracias por su comentario
EliminarTotalmente de acuerdo con su escrito. Esperemos que quienes lo lean, cambien de mentalidad y empiecen a tomar acciones.
ResponderEliminarDios permita y se entienda el mensaje, cada vez que se toca un tema serio la gente no reacciona, pero gracias por su comentario
Eliminar