Al pueblo de Colombia lo amedrentan las guerrillas de las FARC, el ELN, el EPL, los carteles de las drogas que colocan a los colombianos en una pésima posición a nivel mundial, la delincuencia organizada y callejera que los roba a toda hora, el coronavirus, los políticos corruptos y también algunas ONG extranjeras como por ejemplo Human Rights Watch.
Y lo digo, precisamente cuando veo las aseveraciones sin prueba alguna de su representante Vivanco en entrevista en Argentina, donde se pronuncia en contra de los Generales activos que sepa sin sentencia judicial definitiva de carácter condenatoria, como si tuvieran acceso a sus hojas de vida o conocieran su historia militar desde el inicio hasta nuestros tiempos, además de hablar con una facilidad de falsos positivos y presentarle al mundo estadísticas que considero más populistas que investigativas sin terminar y me conducen a dejarles varios interrogantes a los que atienden y creen esas infundadas aseveraciones:
¿Piensan ustedes que una ONG como HRW en su calidad de “organización no gubernamental” tiene acceso a la información del gobierno colombiano, a la Fiscalía, Procuraduría, jueces o tribunales, ministerio de defensa y demás organizaciones estatales, para expresar públicamente “4500 personas asesinadas a sangre fría por personal del Ejército Colombiano?
¿Cómo se le permite bajo el concepto de cooperación internacional a esta organización estar dentro del país como si fuera “pedro por su casa”, deslegitimando la democracia y atacando de manera directa a un país constitucionalmente organizado?
¿Qué credibilidad tiene HRW, para utilizar el principio de la afirmación sobre hechos materia de investigaciones que en su mayoría no han sido juzgados encontrándose en etapa procesal?
¿Será que verdaderamente reciben información oficial del gobierno o de las entidades judiciales o estarán utilizando el engaño, la desinformación de posibles redes de información nacionales e internacionales que propenden por el desequilibrio democrático, o tendrán infiltrados por todas partes para hablar con semejante propiedad? La verdad no comprendo ni los colombianos comprenden esa actitud.
Me pregunté en privado, ¿Quién diablos es HRW? que vende una imagen de los militares como asesinos y no he visto que se pronuncien en contra de los hechos de las FARC o el ELN y los hechos que afectan a la soberanía nacional.
¿Quién diablo será ese tal Vivanco que vive en Washington y desde allá como rey conquistador bajo una ideología en mi parecer de izquierda viene a asustar al pueblo de Colombia con una serie de estudios, estadísticas, aseveraciones y afirmaciones que millones de incautos le creen sin prueba que demuestre las afirmaciones? Pareciera que el país no tuviera suficiente con todos los temores internos a los que nos enfrentamos a diario para recibir uno más, lo invitaría más bien a presentarse en los estrados académicos a los que nunca va y demostrar cada uno de los 4500 asesinados que aseveró en su entrevista.
Como colombiano, encuentro un poco discordante la misión de HRW si parto de la base que una organización no gubernamental que no pertenece al gobierno y cuya intención se supone es el apoyo social sin afán lucrativo ni de protagonismo internacional, porque hasta ahora no percibo el equilibrio en sus postulados y menos se destacó su actuar en el resultado del plebiscito donde el pueblo se pronunció con vehemencia y santos ignoró la voluntad participativa, llego a pensar ¿será que trabajan para…? Como dice Suso “el que lo entendió lo entendió”.
Ese cuento de los falsos positivos, me recuerda el viejo adagio que dice “una mentira repetida mil veces se convierte en realidad” tema delicado que requiere de mucho análisis y profundidad toda vez que existen más de un caso reportado como falso positivo que resultó siendo un verdadero positivo (caso Dabeiba – Antioquia, Plazas Vega, Santo domingo entre otros) y de eso, si no hacen ningún escándalo. ¿Será esa la estrategia de Vivanco?
“El camino puede ser difícil, pero con su
ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano)
Sí mi coronel, para nadie es un secreto que la organización HRW y su representante el señor Vivanco son de la izquierda comunista internacional y trabajan en concordancia con los grupos de izquierda radical de nuestro país y de todo el continente americano. Para ellos, el ejército es su peor enemigo y como no han podido ni podrán derrotarlo militarmente, lo quieren lograr políticamente poniendo en su contra a la opinión pública, bajando su imagen con falsos cargos a sus miembros; recordemos que " la guerra la gana quien tenga de su parte a la opinión pública"(Clausewitz). Los gobiernos han permitido que estás organizaciones se muevan como Pedro por su casa, abusando de la confianza y metiendo las narices en donde no deberían.
ResponderEliminarSí mi coronel, para nadie es un secreto que la organización HRW y su representante el señor Vivanco son de la izquierda comunista internacional y trabajan en concordancia con los grupos de izquierda radical de nuestro país y de todo el continente americano. Para ellos, el ejército es su peor enemigo y como no han podido ni podrán derrotarlo militarmente, lo quieren lograr políticamente poniendo en su contra a la opinión pública, bajando su imagen con falsos cargos a sus miembros; recordemos que " la guerra la gana quien tenga de su parte a la opinión pública"(Clausewitz). Los gobiernos han permitido que estás organizaciones se muevan como Pedro por su casa, abusando de la confianza y metiendo las narices en donde no deberían.
ResponderEliminar