lunes, 23 de noviembre de 2020

La experiencia de cuatro años analizando el comportamiento de la reserva militar y policial, me ofrece la oportunidad de tratar un tema que considero tan serio e importante para tener en cuenta por parte de la reserva representada por oficiales, suboficiales, soldados y civiles, que históricamente hicieron parte de la Fuerza Pública que gozan actualmente de la asignación de retiro. 

Con mucha estupefacción, veo como se debaten entre “la izquierda y la derecha de su ego” en el ámbito político y la primera argumentación para hacer tal aseveración, es que la población no logra una identidad política que los convenza sobre la necesidad de una imagen sólida y creíble bajo argumentos, teorías y acciones de tipo político que les permita llevar una bandera argumentada para avanzar como población significativa.  

Lógicamente, que esta hipótesis radica en cuatro criterios, el primero, la falta de comprensión que como ciudadanos todos recuperaron el mismo derecho a ser libres para decidir lo que consideren les conviene o no como persona natural, esta incapacidad los lleva a creer que son dueños de los demás y no les permite analizar y mucho menos respetar la condición humana, violentando de todas las formas un bien adquirido por naturaleza y ley constitucional. 

El segundo criterio, está dividido entre la organización y el liderazgo, no es comprensible como, el primer elemento que los llevó por años a estar en un ambiente de respeto organizacional por fuerzas, grados, armas y ubicación geográfica con funciones y atribuciones no es utilizado como factor multiplicador, por el contrario se quiere desacreditar todo lo aprendido y votar dicha experiencia como si fuera un bien inmerecido, en vez de aprovecharlo toda vez que fue allí donde se complementaron y lograron salir unidos adelante, frente a las vicisitudes que el país atravesó, y el segundo, porque en la actualidad no comprenden que son personas con buenas intenciones donde no divisan un liderazgo para seguirlo bajo el criterio de las ideas y planteamientos y no bajo la negativa aceptación de éxitos o fracasos como militares o policías activos. 

El tercer criterio y el más preponderante, es la enemistad. Pareciera que desde el mismo momento en que dejaron el uniforme les hubieran dicho “háganse enemigos y debátanse como fieras”, los actos de barbarie lo demuestran en la ofensa, desprestigio, humillación, egoísmo, ego, irrespeto, chisme y desacreditación de los unos con los otros, comportándose igual o peor a los partidos políticos tradicionales o por qué no compararlo con los militantes de partidos políticos de izquierda que se arman y se desarman de acuerdo a sus intereses. 

Un agravante que los caracteriza, es que ni siquiera se conocen entre ellos, o por lo menos investigaran, se comportan como alacranes dispuestos a “meterle la punzada del veneno” a cualquiera que medio levante la cabeza con el ánimo de intentar algo positivo que los beneficiara a ellos mismos, ¿será que piensan que los políticos entre ellos presidentes, senadores, representantes, gobernadores y alcaldes no se dan cuenta de su actitud? Déjenme decirles que para ellos mejor, entre más división exista al interior de quienes tienen un legado histórico de victoria mejor, entre mas lejos estén los honestos mejor para ellos y permítanme traer una expresión callejera “en política, el que no hace la política, el que gana impone la política". 

Dicen que desde generales hasta soldados en retiro, hay gente que hace parte de la derecha y otros que están en la izquierda y permítanme preguntar ¿si sabemos que es derecha y que es izquierda, existe en el país una verdadera izquierda y una derecha, sabemos aspectos conceptuales que nos lleven a esos postulados, o simplemente nos dejamos llevar por los pobres comentarios que se escriben anónimos en las redes sociales? 

El cuarto criterio, lo defino por el deseo de participar en política, pero desconocemos los fundamentos imprescindibles que están implícitos en la misma constitución y que nos invita a la participación en democracia, la estructura del estado, las organizaciones políticas y todos los requerimientos básicos para hacer política, además del estudio de la idiosincrasia en el tema, deberían ser un derrotero fundamental para no dejarnos meter el dedo en la boca y como siempre ceder espacios por la ingenuidad propia y la viveza de los demás. 

Sea la ocasión para recordarles que sea de izquierda o de derecha, los militares han sido en su mayoría apolíticos y esa posición cuando estábamos activos, es la que debemos aprovechar ahora para cohesionarnos bajo una sola identidad política, que permita construir una estrategia visionaria proyectada en el tiempo, donde combinemos igual que los terroristas todas las formas de lucha bajo el buen criterio de ayuda y protección del estado, escudo, bandera, nación, hasta llegar a asustar a todos con una fuerza disuasiva de tipo político que demuestre que los hombres que juraron en armas defender una bandera no han claudicado en su tarea. 

Lógicamente ahora desde la trinchera ciudadana, bajo una necesaria convicción que si seguimos debatiendo de qué lado estamos, tanto los de derecha como los de izquierda seguirán en sus propósitos logrando que militares y policías se conviertan en rémoras políticas por que en la democracia participativa, pareciera que fueran los que menos tienen el derecho a utilizar ese beneficio. 

Si siguen autodestruyéndose, indios, negros, educadores, comunidad LGBTI, cristianos, mujeres, jóvenes y politiqueros seguirán haciendo uso al derecho de las minorías, mientras los políticos de turno cada cuatro años se aprovechan con el cuento del problema interno (que ni las botas se pusieron) y otros nos utilizan como idiotas útiles para sus intenciones en las urnas, lo bueno de todo, es que usted decide que quiere hacer y las consecuencias las asumirá quieran o no, por hacer o dejar hacer a la izquierda y la derecha. 

 “El camino puede ser difícil, pero con su ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano) 

 


7 comentarios:

  1. Considero, que las diversas reservas de las FFAA,por su formación piramidal y no horizontal ha dificultado encontrar ese líder retirado que visualice esas mentes distintas pero con objetivos comunes, encaminar una gesta integral en beneficio comunes, participativos y pluritarios. Con ésto quiero manifestar que la analogía política de los posibles líderes de las Reservas deberían visualizar todas sus ideas, proyectos y defensa de sus derechos adquiridos en un Plan de Desarrollo Territorial que caracterice, cuantifique y determine las líneas de acción para un desarrollo social, político, estructural, económico, laboral, educativo, salud, Deporte y cultura enmarcado en un trabajo intergencial e institucional, dónde no interfiera intereses ideológicos manteniendo criterios de Políticas Públicas, se podría consolidar una unión sistemática y prolongada a una realidad Electoral.

    ResponderEliminar
  2. Estamos frente a un dilema o discusión bizantina, de que fue primerob el huevo o la gallina.

    Lo que sí está evidenciado es que la ignorancia en el conocimiento básico de la constitución nacional, la independencia de poderes del estado, el funcionamiento de los entes de control, la ley electoral y los deberes ciudadanía frente a los derechos han abierto una brecha inexpugnable en la reserva activa.

    Los tres restantes puntos de su juicioso análisis Carlos, son netamente reacciones directas, consecuentes, concordantes y coherentes con la ignorancia apabullante que tenemos los veteranos y activos en la actualidad.

    Hasta tanto no se dicten esquemas de educación para la democracia desde las escuelas de formación y en los Batallones en la primera fase de instrucción y cada soldado, suboficial y oficial sepa que papel cumple frente a la sociedad como institucion. Cual es el alcance constitucional de lo que representa el sagrado uniforme de soldado de la patria y que en el recae el peso de defensa de la democracia y la patria, no lograremos construir ese líder que tantos están buscando.


    La unidad de oendamie to sumado a los principios, virtudes y valores morales personales e institucionales podrán formar y construir esa cohesión y espíritu de cuerpo en lo democrático, participativo y por ende en lo político por que en el está instrínseco la patria.

    Le aplaudo el trasegar continuo y frecuente en el que refiere planteamientos muy acertados en búsqueda de soluciones al problema coyuntural al cual hemos sido hábilmente conducidos por quites tienen como propósito la instauración del socislismo dictatorial.

    Atentamente :


    Mayor HUGO DANIEL CÓRDOBA LOZADA

    ResponderEliminar
  3. Análisis de Antología. Conducir una unidad en perfecta formación es una cosa. Soltarla en tumulto y tratar de organizarla, es otra cosa
    He ahi el quid del asunto
    Y fuera de esto no hay COMANDANTE, en retiro digamos un LÍDER reconocido y aceptado asi sea por escasa mayoría. Gracias

    ResponderEliminar
  4. Todo no es cuestión de Izquierda o derecha es que olvidan que no nos debatimos en ninguna de las dos orillas somos completamente centrales y nos debemos a la imparcialidad pero concuerdo con el análisis dentro de la misma institución ya se ven los egos y luchas de querer subir a toda costa y solo se hace como la mayoría de nuestros políticos apoyando a dónde el viento pegue en el momento y su conveniencia propia y no la grupal y de la institución.

    ResponderEliminar
  5. Aquí la cuestión no es de derecha o izquierda, lo importante es que el líder que buscan sea aceptado en todos los niveles jerárquicos en retiro, dejar que los estigmas del estrato social y el nivel académico pasen a un segundo plano, existen grandes hombres y mujeres que cuentan con un carisma o iman que atraen a miles de seguidores. Recordemos una cosa que los grandes líderes sociales se encuentran en los estratos sociales 3, 4 y 5, cuando hablan en lenguajes comunes ni muy burdo ni muy elitista, encuentran más seguidores. Hay que dejar los egos de generales, coroneles sargentos, soldados y agentes. Buscar en todos los grupos existentes uno que sea incluyente, participativo y sin rencores jerárquicos, un saludo
    HENRY RAVE

    ResponderEliminar
  6. Exelente redacción y verdad dicha y escrita, son una mano de alacranes con su aguijón listo para chuzar al que quiere hacer algo por ellos, no todos, son los más venenosos que se proclaman líderes y destruyen a la persona que viene con nobles ideales. Se creen que porque llevan años puñaleando nos llevan papa en política. Algún Mayor una vez en una contienda política en plenas votaciones me a concejo no contar con militares retirados, a lo cual me enoje, busque reunirlos y fue un fracaso caro donde todo lo cobraban. Y pude observar la mediocridad en tiempo de elecciones, Có. O miembro del Centro Democrático pude observar líderes de asociaciones vendiendo su imagen y la de sus miembros por puro interés personal, negociando como si nosotros votará mos por el que digan y no por el q nos nace, Dios los bendiga

    ResponderEliminar

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: