lunes, 16 de noviembre de 2020

derechos de autor 
Con una visión inicialmente proyectada para 10 años, pero con una permanencia de 99, nace en Bogotá la Agremiación Nacional de la Reserva Activa, Veteranos y Sociedad Civil de Colombia “ANRAVEC”  como una opción para los integrantes de la reserva, veteranos y la sociedad civil para congregarse y agremiarse para buscar la palabra más mencionada en el argot popular de las reuniones y pensamientos de los militares y policías de la reserva en Colombia “unión”. 

Este hecho fundamental para lograr una identidad de causa nacional, que les ayude a superar todos los inconvenientes que actualmente tiene la población representada por oficiales, suboficiales, soldados y civiles que trabajaron al interior de las instituciones castrenses. 

ANRAVEC, de acuerdo a lo que presenta en su página web son enfáticos en que no sean visualizados como un partido político, ni un movimiento político, sino como una colectividad gremial que apoya el desarrollo político, económico, social, militar y policial del país donde estén presentes ex integrantes del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía. 

Considera esta organización en su objetivo general, ser un grupo significativo que influya ante los procesos del estado en beneficio del gremio, de la seguridad, defensa nacional y mantener la libertad y la democracia, en procura del bien común de los colombianos. 

Esta nueva idea se está organizando por comités de análisis y estudio, como por ejemplo: seguridad y defensa, ética y disciplina, estudios políticos, económico y financiero, situación psicosocial, relación con la población, jurídico, administrativo y logístico, planeación y dirección estratégica, comunicaciones estratégicas y redes sociales, propaganda y contra propaganda. 

El pasado 11 de noviembre del año en curso, en el círculo de suboficiales en el norte de la capital de la república, se realizaron los actos protocolarios de inauguración y apertura de ANRAVEC bajo las orientaciones de un grupo de oficiales, suboficiales, soldados y civiles, bajo el criterio de la existencia de una colmena militar, que está distribuida en todo el territorio nacional que actualmente se registró ante la Cámara de Comercio, estructurados los estatutos y un código de ética que lo consideran elemento fundamental para su funcionamiento buscando llegar a un millón de afiliados, cifra que consideran permitirá ser presentada en cualquier escenario del orden nacional para defender el legado histórico que los ha representado por más de 200 años. 

Esta organización, está buscando que todas las organizaciones de la reserva del país, sigan en sus procesos nacionales, regionales y municipales, sin perder su identidad, pero los invita a hacer parte de tan importante causa de cohesión de una población que merece una representatividad nacional para defender sus propios intereses heredados de manera honrosa como participantes activos de la democracia colombiana. 

 “El camino puede ser difícil, pero con su ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano) 

 


0 comments:

Publicar un comentario

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: