sábado, 1 de julio de 2017


Luego de permanecer 30 años al interior de la Fuerza Pública en Colombia y vivir de cerca un frustrado secuestro en la vía Ibagué – Armenia, la toma de Mitú, la barbarie del Billar, la problemática de la vía al mar en el Valle del Cauca, la vía Medellín - Bogotá, la toma de San Luis, San Carlos, Granada, Vigía del Fuerte, las bombas de la Cuarta Brigada y del Gaula, además de las bombas puestas por el Cartel de Medellín y llegar al límite de pasar por mi casa en un Urutu en navidad, hoy con tristeza de vida, veo como la guerrilla de las farc y el eln serán los próximos gobernantes de mi país.

El gobierno de Santos con la excusa de la paz, le abrió una herida gigante al país aliándose con el congreso y permitiéndole a las farc su reconocimiento político de la manera más sencilla, un perdón disfrazado de justicia especial para la paz y la entrega de tierras y dinero para que se resocialicen como victoriosos de la peor violencia que ha vivido el país.

La longevidad del conflicto colombiano, fue patrocinado todo el tiempo por el narcotráfico sosteniendo a las guerrillas y de paso a muchos de los gobiernos de turno, las debilidades de los gobernantes no lograron ponerle freno al hecho histórico que me lleva a pensar, si la solución era tan fácil, porque no lo hicieron a tiempo para evitar tanta lesión al país, será que se les acabo la gallina de los huevos de oro y ahora la jugada es diferente.

Según mis maestros, el conflicto inicio por un enfrentamiento bipartidista y hoy seguimos iguales entre la izquierda y la derecha, pienso que deberían inhabilitar de por vida a todo partido que en vez de ayudar a la nación la desestabilice, y el otro motivo el factor agrario, allí donde dedicaron páginas y páginas en los acuerdos para concederle a las farc todo lo que requieren para que desarrollen sus campañas políticas y económicas, convirtiéndose en una prolongación de una ideología marxista decadente para América Latina.

Hoy tengo dolor de patria como soldado, porque cada día me pregunto, de que sirvió ver frente a mí a miles de militares morir por una causa, de que sirvió que otros miles quedaran lesionados de por vida y lo peor cuantos conciudadanos murieron en estos 50 años por culpa de quienes no supieron tomar buenas decisiones y de los guerrilleros que aún creen que sus ideólogos Castro, El Che y Lenin, los condujeron hacia la victoria arrodillando a un gobierno y burlarse de todo un pueblo, será que no tengo la razón, la victoria es de las farc? La decisión quedara en manos del pueblo colombiano en las elecciones del 2018.

“El camino puede ser difícil pero con tu ayuda lo podemos lograr”

4 comentarios:

  1. Dios los acompañe, hay que activar a las fuerzas civiles que duermen, que piensan que esto no les afectará! no se de que manera, ese es el punto pero, como decimos aquí " hay que moverla" fuerza y pa'lante, hay que mostrar todo lo que se pierde por la indiferencia saludos desde Venezuela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Nolide, tenemos la fe clara que no podemos llegar a igualar a tu país, Dios nos de la fortaleza y las herramientas para evitarlo.

      Eliminar
    2. No pensé que nosotros los colombianos actuaramos igual a los venezolanos en los inicios del chavismo, siendo indiferentes con lo que estaba sucediendo con la democracia, sus instituciones civiles, eclesiásticas y militares y en especial la constitución de ese país. Dándole poderes a unos pocos delincuentes o bandidos narcoterroristas disfrazados de aladies y apoyados por narcopolíticos corruptos y lo mas triste por unos altos mandos militares y de policía, vendidos o enmermelados poniendo la institución y sus hombres al servicio de estos narcoterroristas y narcopolíticos. Pero desgraciadamente eso esta pasando con nuestra querida Colombia. Que Dios nos ampare y nos ayude.

      Eliminar
    3. lastimosamente ese es el cuadro que se deslumbra respetado Jairo.

      Eliminar

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: