![]() |
Dirección de Desarrollo Internacional |
En 1931 nació en Bogotá la Asociación Scout de Colombia, luego de un proceso de consulta y experiencia de una comisión que participó en Inglaterra por espacio de un año para comprender y entender la filosofía de los Boy Scout creada por el General Badén Powell.
En nuestros tiempos, esta organización ha alcanzado máximas expresiones históricas que han dejado huellas imborrables en millones de colombianos, aspecto que enorgullece a todos los que bajo el lema "siempre listos" representan hoy a dieciocho mil integrantes en las ramas de Lobatos, Scout, Caminantes, Rovers y adultos, la edad de ingreso es a partir de los seis años donde no se distingue la raza, el credo, la nacionalidad o la posición social.
Los 386 grupos scout representan a las regiones de Antioquia, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle y los Hogares Claret además de los distritos adscritos a la nación como Santa Marta, San Andrés, Amazonas y Mitú, cuya filosofía educativa está representada en un sistema de valores basados en la promesa y la ley scout destacándose el amor a Dios, la patria y el hogar.
Esta organización permite a los colombianos una bonita oportunidad de compartir y aprender jugando, acampando y haciendo obras sociales hacia la comunidad municipal, departamental, nacional y lo mejor comunicarse con jóvenes y adultos de todo el planeta que pretenden cambiar el mundo convencidos de que con pasión, ilusión y una buena acción diaria dejaran un mundo mejor.
Por cierto, Colombia hace parte de la Organización Mundial del Movimiento Scout desde el año de 1993 actualmente conformada por 40 millones de ciudadanos, pertenece a una de las seis regiones en las que está dividido el mundo identificada como región interamericana cuya sede se encuentra en la República de Panamá, hoy líderes de la campaña internacional, mensajeros de paz.
Ser scout es una bonita oportunidad de comprender que en Colombia existen muchas organizaciones donde los jóvenes y los adultos pueden desarrollar sus talentos, sus destrezas, formarse y ver que en esta vida existen tantas cosas buenas y bonitas para conocer que no dará tiempo a relacionarse con todo aquello que los aleje de ser un ciudadano útil a la sociedad.
Si al leer este artículo consideras la oportunidad de ser scout, existe una página donde puedes acceder a la información que necesites www.scout.org.co anímate y acepta el reto, será un honor
compartir un camino de aventuras inolvidables.
“El camino puede ser difícil pero con tu ayuda lo podemos lograr”
0 comments:
Publicar un comentario