
En primera medida los militares no están preparados para un golpe de Estado y el pueblo mucho menos, esos viejos métodos de reacción para enfrentar un problema político social ya no está en la mente de nuestra Fuerza Pública a Dios gracias. Considero que sería lo más contraproducente en estos momentos y podrían ser vistos como enemigos de la tranquilidad y futuro del país.
Sí es cierto, que nos parecemos al cuento de ahí viene el lobo, ahí viene el lobo y el lobo no llego. Los militares de la reserva activa generamos muchas expectativas en el colectivo poblacional, pero ni a presidente, ni senadores, ni a la cámara entramos dándole total afirmación a lo que dicen los ciudadanos, ustedes no son una fuerza que asuste a los partidos tradicionales, situación que considero muy lamentable porque no creemos en nosotros mismos.
El salir a la contienda divididos mientras los partidos se unen en alianzas es un fenómeno pésimamente aceptado por todos por la incapacidad de socializar, perdonar y cohesionarse. Está demostrado que no estaremos por el momento unidos, sin embargo lo que es verdad y hay que destacar, es que la reserva activa está como una olla de presión, nunca se había visto tan inquieta políticamente y eso es muy positivo.
El partido RAFA (Reserva Activa de las Fuerzas Armadas) se identifica apoyando al ex procurador Ordoñez a la presidencia, aspira lograr puestos en la Cámara y Senado y lograr el umbral para convertirse en partido, PATRIA NUEVA organizado con la cabeza visible del señor General Luis Mendieta inscribió su movimiento pretendiendo escaños en Senado y Cámara, FUERZA REPUBLICANA inscrito recientemente buscara lograr posiciones en Senado y Cámara, UNIÓN CON FORTALEZA inscrito como grupo significativo liderado por el soldado profesional Jose Correa, orientando soldados de la reserva activa con capacidades intelectuales que pretenden escaños en el Senado y opciones de participación en las circunscripciones de paz.
Lo cierto es que para las personas estudiosas de la problemática política colombiana, con el ingreso del partido político que tendrán las farc, la proyección del siguiente partido del eln, el fortalecimiento de la izquierda encabezada por el actual presidente y la disminución latente de la derecha desde el senado y la cámara, además del mapa político proyectado para el 2018, la reserva activa debe trabajar con mucha fuerza por alcanzar de manera individual todos los posibles escaños políticos posibles en las elecciones cercanas y en las próximas de gobernadores, alcaldes, concejos manejando un mismo discurso para que a futuro comprendan la necesidad de la unión, toda vez que esta puede ser la última oportunidad. Si alguien nos da ejemplo de este fenómeno es la izquierda que insiste, persiste y no desiste.
“El camino puede ser difícil pero con tu ayuda lo podemos lograr”
0 comments:
Publicar un comentario