
Cuando dos fuerzas militares por
alguna circunstancia no coordinan en el área de operaciones y ambas consideran
que al frente está el enemigo, se disparan y se causan daño, eso se considera
un fuego amigo, se hace una investigación y se analiza la situación para
identificar las fallas y tomar las medidas correctivas.
Creería entonces, que en estos
momentos cuando la Fuerza Pública es blanco de ataques por todos lados y el
país enfrenta una problemática difícil de identidad, donde las guerrillas y la
izquierda toman fuerza políticamente basados en su estrategia prolongada apoyados
en ciertos casos por el narcotráfico, colocando en peligro el futuro de la misma
y por ende afectando activos y retirados.
Se pensaría entonces, que es la
hora de la cohesión, unión e identidad de causa para soportar las vicisitudes
que se aproximan no muy lejanas para los militares y policías, demostración más
que evidente presentada en algunos países de América que atravesaron las mismas
circunstancias que las nuestras.
Pero el individualismo, los egos,
la falta de identidad, el resentimiento
y la inmensa división de las organizaciones de la Reserva Activa no se
permiten analizar el presente y vislumbrar el futuro, entonces se genera un
bombardeo indiscriminado de fuego amigo entre aquellos que juraron defender una
bandera, un país y una población.
Sea esta la oportunidad para nombrar
con respeto todas las iniciativas que hoy se destacan en el país que tienen que
ver con los militares y policías en retiro, en ciudades como Medellín,
Barranquilla, Ibagué, Bucaramanga y Bogotá o los procesos que se lideran por
parte de las veedurías, Foros, cumbres, caminantes, líderes gremiales, reuniones,
proyectos políticos, además de las posiciones en las redes sociales de algunos
oficiales, suboficiales, soldados y civiles especialmente del Ejército y la Policía
que no contribuyen a la unión pero si dejan un sin sabor de inmadurez y poco conocimiento
de la problemática global que nos afecta.
Ese fuego amigo en redes sociales
y en algunos medios, deja muchos lesionados, pisotea sin preguntar la
integridad humana de unos por ser pequeños y de otros por ser grandes, nos desprestigia
en conjunto y pone en entre dicho una noble iniciativa de cohesión y de
integración dejando en tela de juicio la
reputación de todos frente a la sociedad.
Lo anterior se convierte entonces
en una masacre, que logra demostrar la teoría de la división, del ataque
indiscriminado, de la violencia interna que circula en algunos miembros de la
Fuerza Pública en retiro, de los odios por los roles, fuerzas y grados y lo peor
aún la demostración evidente de que nunca existió la camaradería y fortaleza que
todos creían.
Si por algún motivo, tenemos
dudas de lo que debemos hacer, entonces solo por un momento tomemos el ejemplo
de las FARC, políticos, indígenas, negritudes, profesores y de la comunidad
LGBTI que se han unido para defenderse, e incluso de la misma CUBA que negativamente
ha logrado sostenerse e influenciar a América Latina, si esos ejemplos no logran
dar una pista de orientación, entonces acudamos a Dios por que será nuestro
único salvador en medio de tanto fuego amigo.
El Foro de Ibagué del próximo 20
y 21 de noviembre, es una invitación a la reconciliación entre nosotros, es un
paso a estrechar las manos entre todos, es la oportunidad de dejar nuestro alto
egocentrismo y tender puentes de oportunidades sinceras para avanzar de manera cohesionada
bajo la causa de defender lo que hemos ganado con mucho esfuerzo donde se debe
cambiar las palabras del YO por la de NOSOTROS.
Oportuna reflexion que nos motiva a participar con más razón en el Foro de la RA en Ibagué.
ResponderEliminargracias
EliminarSoy una persona civil qué día a día ve como su patria se desmorona en medio de la corrupción, el vandalismo y la ambición del poder escondida en ideales políticos planteados de manera egoísta y personal, olvidando la verdadera esencia de actuar público, el procurar una sociedad mejor. Como observadora y doliente del acontecer diario como una ciudadana más les exhorto a buscar la unidad desde el interior de las reservas ustedes don la esperanza para superar esta crisis donde se persive un futuro incierto. Desde mi corazón de madre, hija,y trabajadores de la salud abogó por unas acciones contundentes y efectivas por quienes conocen a fondo las estrategias que en nombre de Dios se logré la Colombia que merecemos. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarMil gracias por su recomendación, preocupación y motivación, Dios nos guié para lograrlo
EliminarHola. Llevo 33 años en condición de retirado y siempre he escuchado lo mismo de la llamada Unión, lo cual por supuesto jamás la nombro y jamás se podrá dar, por disímiles factores de orden natural, Humano, doctrinario, filosófico, político y conveniente. El único camino que nos queda es concretar una "Unidad de Causa" que nos convierta en "Todos una Sola Fuerza" TUSFU, para poder luchar en equipo y avanzar en la defensa de la patria, de la institucionalidad, de la sociedad y de los derechos que legítima y legalmente nos corresponden. SM(rfp) Sociólogo-Polítologo Roosevelt López Benavides.
ResponderEliminarmuchas gracias mi Sargento Mayor
EliminarHoy es el ministro mañana son los militares que acsionaron las armas van presos y destituidos porq eao es loq quiere la isquierda
ResponderEliminar