domingo, 28 de junio de 2020

Diciembre del 2001, había terminado para mí y mi familia en tierras calentanas, en una casa pequeña de alquiler y un carrito gris que mis hijas disfrutaban y mi señora lavaba; con una participación de unos pocos militares en las novenas del niño Jesús y festividades de año nuevo.

Es importante contarles, que en la administración del presupuesto de alimentación de los soldados, se guarda un pequeño rubro para entregarle al final del año a los soldados una “ancheta”, que realmente se llaman mejoras de alimentación considerada, para elevar el ánimo del personal que se encuentran en operaciones y labores administrativas, tratando de estimular los tiempos especiales de Navidad. 

Lógicamente, no era fácil para muchos hombres estar lejos de sus familiares y mucho más en un país, cuyas costumbres en todo el territorio se caracteriza por la natilla y los buñuelos, la cena de Navidad, los aguinaldos, las anchetas, la cena de año nuevo, además de compartir con alegría espacios importantes acompañado de sus familias, ese ambiente para muchísimos militares y policías fue negado por qué primó el cumplimiento de la misión constitucional para la población.

Sin embargo, para los militares, el paso de un año no genera cambios en el propósito institucional y para ello mis cargos continuaban con sus objetivos, en este año se realizó nuevos apoyos a la población de los corregimientos de Machuca, Puerto Parra y Bodegas a quienes se les entregó un parque infantil entre otros apoyos.

No es fácil generar los apoyos a la comunidad y mucho menos desde una población pequeña, para realizarlos era necesario viajar a ciudades como Medellín, Bucaramanga y Bogotá, tocando puertas a empresas y organizaciones que se solidarizaran con la intención, además de algunas del Estado, como dicen popularmente “tocaba colocar la ponchera” sencillamente porque no existe en el Ejército un rubro presupuestal para las acciones directas en favor de la comunidad.

Este año, lideré unos proyectos que consideré muy bonitos, como por ejemplo, la creación de la emisora Colombia Estéreo del Ejército en Puerto Berrio, una labor que ayudaba en el contacto directo hacia la población, las propias tropas y las amenazas del sector, hecho que trajo lógicamente disgustos entre las emisoras del municipio, por la potencia de salida y el cubrimiento en el sector; aún recuerdo al periodista y dueño de la emisora Puerto Berrio Stereo, presentando sus consideraciones y quejas que fueron comprendidas posteriormente.

La creación de un grupo Scout para los jóvenes del municipio de Puerto Berrio, iniciativa que realicé basado en mí experiencia de joven durante cinco años como scout del Colegio INEM Simón Bolívar de Santa Marta, proyecto que buscaba poner a disposición de la juventud, un mecanismo sano de diversión y participación juvenil para alejarlos de las malas costumbres de la calle.

La dinámica educativa militar no se detiene, y el motivo era evidente, la violencia y los hechos del país que amedrentaban a muchas personas y lesionaban a otras, fue así como cursé y participé en el seminario sobre operación y mantenimiento de los radios israelí HF6000 y VHF9000, planeación y ejecución de operaciones de información en Bucaramanga; Internet y Correo Electrónico en el SENA, Sensibilización y Capacitación Ambiental en Puerto Berrio e intercambio de información de asuntos civiles con el Comando Sur de los Estados Unidos, además de Tecnologías para las Fuerzas Militares con ChannelPlanet del Comando General de las Fuerzas Militares en la ciudad de Bogotá.

Pero los militares, también deben cuidar su estado físico, controlar la ingesta de alimentos y hacer ejercicio, porque de acuerdo con el grado que ostentes con diferente periodicidad debes presentar prueba física y mantener una figura adecuada que inspire con el uniforme respeto, autoridad y ejemplo.

El proyecto de parques infantiles se extendió a las instalaciones de los batallones para los niños de las familias de los oficiales y suboficiales que vivían en casas fiscales; las revistas de inspección y supervisión entre muchas otras fueron las actividades del presente año que fueron lideradas por el Coronel Guillermo Quiñones Quiroz y el Brigadier General Luis Alberto Ardila Silva quienes ejercieron el Comando de la Décima Cuarta Brigada en el 2002. 

Doy gracias a Dios, que no se presentaron actos terroristas que afectaran a la población ni a la Fuerza Pública, sin embargo, esta región era considerada como una de las más violentas en tiempos pasados.

Este año, tuvimos en casa una perrita a la que llamamos Kuki, y fue lastimosamente envenenada por esas malas costumbres que algunas personas tienen de dejan veneno por cualquier parte; las hijas se adaptaron al caluroso clima, a los compañeros de clase y al ambiente de la región que poca diversión permitía y mi señora supo sobrellevar varios eventos de su vida como la muerte de su padre en Medellín.

Como ven, los militares son seres humanos iguales a ustedes, que trabajan, sufren, tienen dificultades, sueños, alegrías, tristezas y también fracasos y por ello no dejan de ser personas; mi ciclo había terminado ya era mayor con dos años de experiencia y antigüedad; pero el Comando del Ejército consideró trasladarme al Cuartel General de la Tercera Brigada con sede en Cali, allá iba nuevamente el militar a cumplir con los designios de Dios y la disposición de los mandos.

Armar trasteo, desarmar una casa y volverla armar con las consecuencias que eso conllevaba, se pierden cosas, se rompen otras, pagar empacada y también trasteo pero lo más difícil como siempre, llegar a vivir a un casino mientras te asignan una vivienda, así pasamos diciembre del 2002 en Cali, sin conocer a nadie en una ciudad extraña y con la asignación de un nuevo cargo.  

“El camino puede ser difícil, pero con tu ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano)



0 comments:

Publicar un comentario

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: