Escuchar el audio del Soldado Profesional pensionado y abogado José Correa, me motivó nuevamente, para llamar la atención de la población de la Reserva Activa y prender las alarmas de manera oportuna, para que comprendamos la debilidad de nuestros sistemas de defensa, tema altamente preocupante.
Los viejos castillos medievales de Europa, fueron construídos dentro de un concepto claro de la defensa, y para ello, organizaban la estructura con varios elementos fundamentales como por ejemplo, fuertes murallas, un foso de agua que rodeaba todo el castillo, un puente elevadizo y unas torres altas de observación donde se ubicaban los vigías.
En nuestro caso, la población de militares y policías de la Reserva Activa mucho hablan pero poco actúan y en el tema de la defensa, pareciera que olvidaron todo lo aprendido, en tanto tiempo de carrera, estudio y entrenamiento, además de la participación en el conflicto colombiano.
Un ejemplo de ello, es la ausencia de defensa participativa (Art. 2 CPN) de la Reserva Activa, frente a la demanda de inconstitucionalidad de los artículos 2, 3, 6 y 9 de la Ley de Veterano, de la cual mucho se critica en grupos de Whatsapp y algunos medios de comunicación, pero poco se hace por falta de una organización consultiva, que defienda los intereses de la misma población frente a la Corte Constitucional.
La Corte Constitucional, en uso de sus facultades para dirimir y emitir un fallo (Art 241CPN) “A la Corte Constitucional se le confía la guarda de la integridad y supremacía de la Constitución, en los estrictos y precisos términos de este artículo" tiene la responsabilidad de concluir en el tema.
Para ello, el alto tribunal debe dar traslado al Ministerio de Defensa, quien debería contestar con la argumentación de la Fuerza Pública, es el llamado a defender la ley, a la Procuraduría General para que conceptualice y las facultades de derecho de algunas universidades como El Rosario, Externado de Colombia, Javeriana, Militar o Los Andes entre otras, además, de organizaciones que considere prudente deban conocedor del tema; he aquí, la enorme vulnerabilidad que atañe a la Reserva Activa, por no estar organizada y no tener la oportunidad de ser consultada legalmente.
El Ministerio de Defensa, como organismo del Ejecutivo, actuará de acuerdo a sus facultades, responsabilidades y competencias, dejando una latente pregunta ¿Quién defiende los intereses de la Reserva como un todo en Colombia? Por mi parte, la respuesta es más que evidente por el momento, nadie, ninguno.
Y me atrevo a expresar, este concepto, porque no existe ninguna organización, que represente la totalidad de la Reserva Activa por su fraccionamiento y falta de comprensión, en la necesidad de crear mecanismos y estructuras de representación y de defensa.
El Cuerpo Colegiado de la Reserva Activa, fue propuesto en Ibagué, como organismo no político, que buscaría centralizar los intereses de los agremiados y no agremiados, tratando de constituirse en las murallas del castillo; la Red de Comunicaciones de la Reserva Activa COMRAC, representaría el foso de agua protector y las 271 organizaciones vigentes, en las torres de vigilancia para el proceso integral de defensa, frente a los sistemas o amenazas, que tratan de vulnerar y debilitar la población del reino, que actualmente es defendida con barreras de cartón.
Acudo al pensamiento crítico, para recordar que ACORE, CONFECORE, ACOSIPAR, y FECOLRURE entre muchas otras organizaciones, no representan la totalidad de la población de la reserva, quedando todos a merced de las negras intenciones… de todas las formas de lucha.
Para los que aún conservan el sentimiento del ser militar, deberían recordar varios conceptos de antaño, “todo o casi todo al esfuerzo principal y nada o casi nada al esfuerzo secundario” además de “la mejor defensa es el ataque”.
Y, si por algún motivo no tenemos claro estas ideas, entonces recordemos que en el diccionario aparece defensa “acción de defender o defenderse” y también “arma, edificación u otra cosa que sirve para defenderse”, traigo a colación que en fútbol se conoce un adagio “el que no hace goles, los ve hacer”.
Sea propicio el momento, para reconocer al ciudadano siendo General Harol Bedoya Pizarro Q.e.p.d. quien tuvo la grandeza de defender mediante una demanda de inconstitucionalidad, el artículo 127 del Código Penal de 1980, que entre otras decía “los rebeldes o sediciosos no quedarán sujetos a pena por los hechos punibles cometidos en combate, siempre que no constituyan acto de ferocidad, barbarie o terrorismo”, este ejemplo, lo coloco para evocar el derecho qué todos tenemos de actuar de manera oportuna, cuando estamos siendo vulnerados (Art. 40 ordinal 6).
¿Qué esperamos para reaccionar al mensaje y cohesionarnos en procura de defender nuestros propios intereses? No vayamos a llorar cuando el enemigo cruce las barreras de cartón, pase por el puente levadizo, traspase el foso de agua, derrumbe las murallas y ataque a la población, para lograr el puesto del rey en el castillo y el imperio, sí eso nos llega a pasar, ya estaremos en los campos Elíseos.
“El camino puede ser difícil, pero con su ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano)
En colombia hay un ejambre de piliticos que hacen parte de la guerrilla, quienes desde las sombras vienen defendiendo y protegiendo a esos terroristas, los terroristas si tienen quienes los defiendan, pero a la fuerza publica nadie la defiende, todo es un caos y cada quien hala por su lado.
ResponderEliminarGracias por su opinión y lectura, muy amable
EliminarTOTAL FALTA MUCHA CONCIENCIA, COMPROMETIMIENTO,UNION DE PARTE DE LA RA, MUCHOS QUEREMOS HAYA ALGO MUY BIEN ESTRUCTURADO, E SEGUIDO AL DR.CORREA MUY REAL SU VISION , SABE PARA DONDE VA, SE REQUIERE ALGUIEN LIDERE CON IDEAS GRANDES , MUCHA CREDIBILIDAD , MUCHA DIFUSION EN TODOS LOS ASPECTOS, DARSE A CONOCER ESE LIDER A NIVEL NACIONAL , TODO ENTRA POR LOS OJOS. YO Y MI FAMILIA APOYAMOS ESTE PROYECTO.
EliminarLos militares siempre han defendido con valor, arriesgando todo por el todo pero cuando caen en desgracia nadie los mira, y aquel que cuidaba o defendía le da la espalda y se hacen los de la vista gorda. Por eso se ha perdido mucho tiempo en formar un gran equipo de defensa o respaldo a todo los militares activos y en buen retiro.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, gracias por su comentario, debemos organizarnos
EliminarSr CR Martínez, cordial saludo, pertinente reflexión y no creo q el MDN actúe en defensa de nuestros derechos, sólo lo podemos y debemos hacer nosotros. Éxitos y adelante en su proyecto.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, debemos actuar como un bloque organizado.
EliminarDe acuerdo, en lo que a mí corresponde, estoy dispuesto a colaborar en todo lo que sea necesario
EliminarEs por eso que insisto en la creación de un partido político comenzando desde cero a nivel regional y a nivel nacional
ResponderEliminarmuchas gracias por su recomendación, considero que la reserva se esta Moviendo en esa linea, gracias
EliminarEn el Atlántico especialmente en Barranquilla se encuentra la Asociación de la Reserva Activa del Atlántico Aratlán
ResponderEliminarSi señor es un buen referente, gracias
EliminarEstoy de acuerdo y lo que dice nuestro compañero es la realidad. Se debe organizar la reserva activa y hacer frente a la izquierda que nos quiere acabar
ResponderEliminarAdelante con el proyecto
Estoy totalmente de acuerdo, gracias por su aporte.
EliminarCómo militar retirado que soy no he logrado entender a fondo el oficio de cómo hacer política sin acudir a las prácticas sucias y cochinas que está acostada la sociedad colombiana, esto hace que verdaderamente uno se desanime demasiado, pero lo que si comparto con la persona que escribe este artículo es que como reserva activa no tenemos dirección, venimos acostumbrados a un liderazgo y organización, pero una vez nos retiramos todo ese esfuerzo desaparece cada cual toma su rumbo y se pierde el liderazgo, creería yo, que cómo reserva activa se recupere y urgente una direccion dedicada a las reservas totalmente independiente y autonoma, una ves creada y consolidada la misma dirección crearía su respectivo partido político con buenas bases, principios serios y creíbles, partiendonpartiendo de alli todos sabemos hacia dónde guiarnos cómo reservas de manera integral, hoy tristemente no tenemos liderazgo, cada cual de acuerdo a su iniciativa o intereses que a lo mejor el cree que puede tener organiza su propio rancho pero eso a si no funciona a si.
ResponderEliminarEs mi comentario con el debido respeto le agradezco mucho por permitirme participa
Gracias
Gracias por su participación y opinión, considero que el primer guía es Dios, la política se puede hacer basadas en nuestros valores desde el hogar de nuestras familias, lo importante es que tengamos la confianza en nosotros mismos, por que tenemos capacidades y una educación basada amor por el país, la sociedad y nuestro valores inmateriales, sus palabras son muy buenas y se las agradezco.
EliminarConsidero y veo con muy buenos ojos el bloque de la reserva activa que está conformado en Antioquia el cual podemos tener como referente y organizar en cada departamento para luego conformar un solo bloque a nivel nacional y la consolidación de lo que tanto hemos venido hablando la conformación de un partido político y por qué no atender el llamado que hace el abogado para apoyar su partido que ya tiene un buen camino recorrido en la política
ResponderEliminarDe acuerdo, debemos fortalecernos con población significativa de la sociedad colombiana y considero que tenemos toda la autoridad moral para hacerlo, gracias
EliminarNo hay que llorar sobre la leche derramada, toca tomar decisiones todavía estamos a tiempo, se necesita un líder que tome la iniciativa para organizarnos por regiones creando grupos de wuasap para ir localizando a todos los reservistas para ganar tiempo mientras se acaba el acuartelamiento que tenemos y nos podamos movilizar y convocar a todos los reservistas para recoger firmas y poder conformar el partido político de la reserva activa, no esperemos a que nos organicen, nosotros somos capaces de hacerlo empezamos ya. Feliz día.
ResponderEliminarBajo una buena cohesión, basada en una buena identidad de causa podremos lograr mucho en la defensa de la población de la Reserva Activa.
EliminarSp(r) gracias por su informacion haber le comento nosotros las reservas activas estamos huerfanos porque no tenemos quien nos defienda pero es por el la masquindad y el egoismo de parte nuestra por la falta de organizacion y falta de liderezgo no tenemos una cabeza visible que diga vamos a organizar nuetro partido politico cada quien tura para su lado y no hacemos nada pero si queremos que otros trabajen para nosotros existe mucha discrepancia entre los oficiales y suboficiales y no quieren entender que tambien nuestros soldados y civiles hacen parte de nuestras reservas activas NECESITAMOS URGENTEMENTE ,una organiazacion para defender nuestros derechos.
ResponderEliminarmi Primero, por eso es que esta abierta la propuesta de crear el Cuerpo Colegiado de la Reserva Activa, muchas gracias por su opinión.
EliminarEstoy muy de acuerdo con lo que dice el Señor Unknnounk aunque no se identifica. Soy Eliecer Rodriguez Rodríguez y realmente debemos tener un líder a nivel departamental y entre los líderes departamentales elegir el o los líderes Nacionales; despojandonos de grados, rencores, orgullos y todo aquello que a evitado la unión de la Reserva Activa. Espero y deseo que los que aspiren a éste liderazgo tengan en cuenta estas recomendaciones para ver si al fin salimos de este atolladero que no nos ha dejado avanzar. Por mi parte le doy mi sincero agradecimiento al Señor Carlos Enrique Martínez Caballero por su excelente artículo en este medio y que su propósito se cumpla es lo mejor para todos y cada uno de los que pertenecemos a la RA. Un gran Abrazo para todos.
ResponderEliminarGracias por sus palabras y sus agradecimientos, leer y comentar es la manera de participar.
EliminarExcelente , mi apoyo total a esta iniciativa para reagrupar a la Reserva Activa dispersada y apática a seguir en la lucha por nuestros derechos.
ResponderEliminarEligiendo a unos buenos líderes sin mirar grados ni fuerza ni otros perjuicios que nos pueden despistar del principal objetivo que debemos alcanzar para la unión integración del gremio de la Reserva Activa con sus familias y amigos para que sea una fuerza política reconocida y apreciada por la sociedad Colombiana como siempre lo han sido nuestras Fuerzas Militares y la Policía Nacional .
Adelante con ese proyecto ni un paso atrás , siempre adelante con honor , valor y dignidad pensando siempre en el futuro de nuestra patria y sus instituciones .
Que Dios nos ilumine y salve a Colombia .
Un abrazo .
Si todos nos unimos sacaremos esto adelante ,la unión hace la fuerza.siDIOS con nosotros quien contra nosotros? Dios los bendiga mucha fuerza
ResponderEliminarSi nos unimos todos sacaremos esto adelante ,la unión hace la fuerza ánimo muchachos Si DIOS con nosotros quien contra nosotros? Dios los bendiga no desfallescamos
ResponderEliminarMuy buena la propuesta de defendernos de esta anarquía, que està destruyendo nuestros derechos constitucionales como reserva activa,y còmo policías que entregamos nuestra juventud y esfuerzos de sudor y sangre,trasnochos y tristesas de ver caer a nuestros compañeros en la lucha contra la delincuencia organizada y los narcoterroristas qué se hacen llamar guerrillas,ver qué nuestro refugio para nuestra vejez este vulnerado por un grupo de vándalos que nos quieren despojar de nuestros derechos ganados con esfuerzo,y qué talvez mañana no tengamos éstos derechos de una pensión y una atención médica,por bajar la guardia,y pensar que este gobierno sera justo y nos va a respetar,nosotros debemos defender ese derecho,y seguir luchando por mantenerlo,Dios nos de sabiduría y dirección para lograrlo,apoyo al compañero DR Correa,no màs estoy a la orden,gracias
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo con el DR Correa,hay qué defender nuestros derechos contra ese foco de corrupción y anarquía que se está presentando en nuestro actual gobierno,donde los que sessinaron nuestros compañeros de la policía y militares hoy nos quieren quitar nuestra pensión y derechos adquiridos,lo qué nos ganamos con sudor y sangre,trasnochos y tristesas ,de ver caer nuestros compañeros y qué nadie nos ha defendido,antes por él co trario nos han debilitado al punto de querernos quitar todo lo que nos hemos ganado,apoyo totalmente este proyecto,qué Dios nos de su sabiduría y buena dirección para hacer lo correcto para defefender nuestros derechos,gracias
ResponderEliminar