miércoles, 22 de julio de 2020

Este tema del enemigo interno, fue colocado a la opinión pública, antes de la instalación del Congreso el pasado 20 de julio del año 2020, por el actual Senador del Polo Democrático Sanguino Páez y allí en la rueda de prensa solicitó que se acabara esas palabras del lenguaje nacional y de los militares.

Sin embargo, debemos analizar de acuerdo a la Real Academia de la Lengua, que significa enemigo, “contrario” “persona o país contrarios en una guerra” “conjunto de personas o países contrarios a otros” e interno “que sucede, se desarrolla o se produce en el interior de algo” “que está o queda a dentro”.

Bajo esa teoría, inicio recordando que al ingreso a mi carrera en el año de 1986, ya existían las guerrillas de las FARC, ELN, EPL y se acababan de tomar en el 85, el M19 el Palacio de Justicia y con el tiempo los integrantes de ese movimiento, terminaron sentados en el capitolio y los defensores de la democracia en la cárcel, una nefasta demostración y enseñanza de lo que es un enemigo interno.

Coronel Carlos Martinez Caballero

¿Qué pensaría el sociólogo Sanguino, que debieron enseñarme frente al hecho terrorista en la Escuela Militar? ¿Que fueron los nobles ciudadanos los que realizaron semejante demostración de barbaridad? Mejor grabado no pudo quedar en mí el aprendizaje.

El tiempo avanzó y a lo largo de 30 años de vida militar, al igual que los colombianos, pude observar pescas milagrosas que eran secuestros masivos, que casi caigo en un retén, siendo Teniente. Torres y torres de energía tiradas por acción explosiva de las guerrillas, atentados a oleoductos, asesinatos, tomas guerrilleras a poblaciones, secuestro de niños y niñas, carro bomba, burro bomba, collar bomba, avión bomba y un amedrentamiento social que mantuvo a la población año tras año en sus casas asustados y temerosos, hasta para ir a misa.

¿Será que no existía un enemigo al interior del país, que se constituía en una amenaza para la democracia, la libertad, la movilidad y la libertad de expresión de los colombianos? ¿Cuántos campesinos se salieron del campo a causa de la violencia? ¿Cuántos empresarios se fueron del país por temor, cuantos colombianos migraron a Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y Estados Unidos o España? entre otros, como consecuencia de un enemigo latente al interior del país, ¿Senador Sanguino dónde recibió usted su título de sociólogo?

Como si el concepto fuera sencillo, desde niño observe la influencia de la emisora Radio habana Cuba haciendo proselitismo social, ví, políticos como usted engañando con ideas al país, ví, como la República Popular China y Rusia se convertían en naciones cuyos ideales buscaban influir ideológicamente en las guerrillas y apoyarlas, eso, sin dejar de lado las intenciones de Nicaragua para con Nuestro Territorio, ¿será que a esto, le podremos llamar enemigo, que es igual a una amenaza? Hoy siguen latentes las mismas intenciones pero usted considera que debemos borrar esos conceptos.

Como si fuera poco, a mi salida del Ejército un fulano de apellido Santos que fue ex - Ministro de Defensa, pisoteo sin darle vergüenza el criterio de más de 8 millones de colombianos, que se opusieron en el plebiscito de manera constitucional, porque sabían para donde nos llevaría el famoso proceso de paz y me pregunto ¿dónde estaba usted sociólogo, defendiendo los intereses del pueblo colombiano? Por mi parte, yo no lo ví en esas latitudes.

Hoy, existen disidencias, y las FARC lograron sentarse al lado suyo pero no por las vías democráticas sino, las de un enemigo interno que ejercía como gobernante.

Lo delicado del tema, es que la población tiene su propio enemigo interno y está reflejado en su pasividad, en la falta de compromiso participativo y democrático que se observó este 20 de julio, cuando ni siquiera se motivaron a colocar la bandera tricolor que representa su libertad.

Pero los militares y policías en retiro no se quedan atrás, ellos podrían ser un apoyo significativo al tema democrático, por aquello de su sacrifico histórico para sostener la democracia, no solo cuentan con el enemigo interno de la falta de identidad y respeto social, sino también, la marcada división interna, la desunión, la falta de apoyo mutuo, la indiferencia y lo peor, la falta de credibilidad entre ellos mismos para apoyarse en un objetivo común para defender sus propios intereses.

Con este panorama tangencial, será que no es necesario enseñarle a las nuevas generaciones que la historia está marcada por un alto índice de enemigos internos que han llevado al país a una crisis permanente que no le ha permitido una convivencia verdadera en paz.

Coronel Carlos Martinez Caballero 

La decisión, quedará en las manos de todos aquellos lectores, si existe o no la necesidad de saber que es el enemigo interno y si debemos o no enseñarlo, mientras recordamos, las intervenciones en la instalación del  Congreso entre el Presidente Iván Duque y luego a la sicóloga y pedagoga de la Universidad Nacional, Senadora Aida Avella quien fuera militante de la antigua Unión Patriótica, partido que colocó en su momento al representante a la cámara por el Caquetá, el hoy disidente Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez” de las FARC el mismo año en el que yo ingresé al Ejército en 1986.

 “El camino puede ser difícil, pero con su ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano) 



8 comentarios:

  1. Excelente hacerles un recorderis a quienes tanto daño le han hecho a la nación y le han causado mucho dolor a los colombianos.
    Con qué moral vienen a emitir opiniones o conceptos, cuando ellos llevan y llevarán el karma de la destrucción, el odio, el rencor, la muerte y la violencia?
    Mejor es que no abran tanto la boca, porque muchos no olvidamos las agresiones, las muertes que llevan encima de tantos inocentes civiles y militares

    ResponderEliminar
  2. El enemigo interno son ellos..que se ensañaron contra inocentes, sin piedad y violando los derechos humanos

    ResponderEliminar
  3. Son y serán el enemigo interno de la Patria,sumado a los socialistas de cuello blanco que han mantenido sus curules en las dos cámaras, por el Voto obligado de la punta de un fusil y dineros del narcotráfico, producidos en sus zonas de retaguardia y estratégicas Finacieras...

    ResponderEliminar
  4. Excelente. El enemigo interno es un hecho irrefutable, ahora está en Congreso con diferentes máscaras, Polo, Verdes, Progres y con brazo armado

    ResponderEliminar

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: