También somos conocidos por nuestras colombianadas, esas acciones que solo a nosotros se nos ocurren o hacemos creyendo que son correctas, pero tienen un serio trasfondo incorrecto, como por ejemplo, pedir “la ñapa”, vuelta a la manzana el 31 de diciembre con una maleta alrededor de la cuadra y muchas más.
Pero las que nos deben preocupar y ponernos a reflexionar entre muchas son:
1. Llegar a considerar
que el tema de la política y la religión deben ser excluidos de nuestro diálogo,
conocimiento y estudio, ambas de una u otra forma nos gobiernan, la una con las
leyes y la otra con las creencias, en las dos se invierte tiempo y dinero.
2. Considerar
que un hombre que, con ideas mal intencionadas, ha vivido del pueblo, opositor
de la Fuerza Pública, izquierdista radical, exguerrillero y político negativo consumado,
mañana llega a la Presidencia y se vuelve bueno.
3. No acudir
a las urnas, no leer las propuestas de gobierno de los candidatos, votar por la
cara del candidato o dejarse comprar con migas de pan, será el camino al éxito para
lograr una democracia digna.
4.
Inducir el
individualismo como camino a la gloria y no el cooperativismo social.
5. Sentirse exitoso
por haber salido un día a marchar a defender sus derechos, la primera línea apoyada
por la izquierda duró 40 días en las calles en el 2021 y no les importo para
nada la pandemia.
6. Ignorar las
consecuencias para el país frente al panorama mundial de las relaciones entre Venezuela,
Cuba, Nicaragua, Rusia, China e Irán, es como ignorar que Rusia atacó a Ucrania,
que Cuba no reproduce la revolución en América y que Nicaragua no quiere
quitarnos a San Andrés.
7. Que 11
millones de colombianos decidan el futuro de 40 millones, afectando la economía,
educación, gobierno, salud y el comportamiento social.
8. Permitir la
evidente burla mal intencionada del gobierno Santos al ignorar la decisión del pueblo
en el plebiscito.
9. Que la
verdad del conflicto será contada pulcramente por los nueve comisionados de
izquierda, un neutral extranjero y uno de derecha que tuvo que renunciar.
10. Creer que el pabellón nacional tiene escudo en
el centro con borde rojo, esa es la bandera de guerra de los militares y no representa
al estado colombiano, hasta allí hemos perdido la identidad.
11. Aceptar a quienes fueron asesinos,
secuestradores, ingresaron niños a las filas guerrilleras, violaron y se
tomaron poblaciones, merecen estar en el Congreso de la República y cargos públicos
atropellando la Constitución Nacional bajo la teoría de un proceso de paz.
12. Considerar que, al reducir el presupuesto del sector defensa 800.000 mil millones , dividir la Fuerza Pública, modificar la misión constitucional, debilitar los efectivos, desarmar el pueblo, acabar el servicio militar obligatorio y el ESMAD, conducirá al país a una verdadera seguridad.
Pero la mejor colombianada, la número 13, es llegar siquiera a pensar que el país va por buen camino, bajo los conceptos de corrupción, narcotráfico, incultura, violencia, desinformación, desinterés, individualismo, robo, guerrillas, mal ejemplo, homicidios, inseguridad, impunidad jurídica y politiquería (partidos políticos que se alinearon al gobierno Petro) entre otros, nos llevarán a “vivir sabroso” como expresó Francia Márquez.
“El camino puede ser difícil, pero con su ayuda lo podemos lograr” soy ciudadano.
Excelente mi Coronel, gracias por su terrible radiografía de una verdad irrefutable.
ResponderEliminargracias a usted, muy amable
EliminarLamentablemente esa es nuestra realidad, los buenos tenemos que seguir luchando contra la interminable ignorancia que hace que los izquierdosos se aferren al poder, la lucha es grande, pero desde que DIOS sea nuestro líder y desde que la voluntad del pueblo sea la lucha el enemigo nunca triunfará. CN. NÉSTOR LÓPEZ
EliminarGracias mi capitán, muy amable
Eliminar