miércoles, 17 de mayo de 2023

Luego del encuentro público del pasado 10 de mayo de los militares y policías en la Plaza de Bolívar haciendo uso del derecho constitucional que les permite el artículo 37 de la carta magna de los colombianos, donde se demostró un alto sentido civilista y patriótico sin romper un solo vidrio o lanzar amenazas al país. 

El gobierno de Gustavo Petro, no tardó en enviar una misiva a los asistentes del evento más no al grupo organizador del mismo identificado con el nombre Foro Ampliado de Reserva Organizada (FORO MORAL), por intermedio del ministro @Ivan_Velasquez “a los retirados de la Fuerza Pública que hoy se manifestaron pacíficamente y democráticamente, los invitamos a un diálogo franco y constructivo con el gobierno nacional. Comprendemos el inconformismo producto de décadas de olvido y queremos construir con ustedes soluciones conjuntas”. 

Por lo anterior, se recomienda a los organizadores, asistentes, asociaciones y agremiaciones, tener en cuenta las siguientes consideraciones. 

Primero, el gobierno podría minimizar el esfuerzo público de la manifestación del 10 de mayo ofreciendo dádivas o comprando conciencias mediante un posible falso diálogo. 

Segundo, cualquiera que asista a un diálogo sin la participación o consenso de las mayorías de la reserva y veteranos, puede generar mucha inconformidad por los que no se sientan representados. 

Tercero, no se puede permitir que se desdibuje el fin primordial del encuentro del pasado 10 de mayo que identificó con cinco proclamas de orden nacional el sentir del pueblo colombiano, no solo el de los militares y policías en retiro. 

Cuarto, las mesas de concertación con el gobierno en años anteriores por grupos de militares y policías en retiro por lo general han fracasado por falta de concertación de un diálogo conjunto entre todas las organizaciones de orden nacional y una mesa con el actual gobierno de unas minorías lograría llevar al mismo resultado. 

Quinto, es importante interpretar el sentimiento patriótico social del 10 de mayo, mismo que no contó con un oportunismo político o partidista, ese baluarte debe ser protegido en todo momento. 

Sexto, las acciones que se están dando para estas expresiones organizadas, por lo que se observa, están plenamente identificadas con un grupo coordinador con representación de todas las fuerzas y grados, artículos, encuestas, comunicados oficiales, grupos de WhatsApp de difusión y coordinación, videos, logo símbolo, voceros y redes sociales, no se deje confundir o engañar, ya se detectaron saboteadores e impostores. 

Con los puntos anteriores, es importante recomendarle a la reserva y veteranos no responder a la inmediatez o el afán del momento por un protagonismo individual, toda vez que construir inteligentemente un discurso conjunto y sólido que permita ganar el respeto del pueblo y una mirada inclusiva del gobierno nacional requiere de tiempo, organización y presupuesto, lo seguro es que se irán incluyendo cada día más organizaciones y personas de las regiones a esta buena causa, animo el primer paso ya lo dieron. 

“El camino puede ser difícil, pero con su ayuda lo podemos lograr” “Soy Ciudadano”


16 comentarios:

  1. Ese debe ser el camino a seguir por los veteranos y reservistas de la Fuerza Pública. Trabajar bajo una unidad de mando y así evitar que los lacayos del gobierno dispersen y fraccionen la unión lograda el 10 de mayo. No podemos dejar que los falsos mensajes enviados por los infiltrados en los grupos de las organizaciones de la Fuerza Pública dañen nuestra concentración. La unión Fortalece los objetivos para que estos sean exitosos. Recuerden que la reserva de la Fuerza Pública organizada se convierte en uno de los poderes más grandes de la República.

    ResponderEliminar
  2. Excelentes advertencias y recomendaciones, ni nuestro movimiento, ni nuestras conciencias, no están en venta; y mucho menos el amor por la Patria. Nuestra lealtad a la Patria, a nuestra Constitución y a nuestras instituciones militares, es a prueba de las tempestades más terribles.

    ResponderEliminar
  3. Excelente, unidos somos más y como dice la Santa Biblia: "El que no recoge desparrama".

    ResponderEliminar
  4. Excelente mensaje, la reserva de Colombia presente en la custodia de la Constitución, la soberanía, los valores democraticos. en tal sentido recae gran responsabilidad, desde el respeto a los símbolos patrios, responsabilidad en el ejemplo ciudadano, estudio y entrenamiento.

    ResponderEliminar
  5. El 10 de mayo-2023 marco el surgimiento del NACIONALISMO en los veteranos de Colombia. Esa fecha debe de ser un símbolo por siempre en defensa de la Democracia, la independencia de sus instituciones y el respeto por la Fuerza Publica. Ese nacionalismo hay que mantenerlo vivo permanentemente y que siga creciendo con manifestaciones a nivel nacional. Excelente la recomendación y ojalá nadie salga a figurar a nombre de los Veteranos. Los comunicados de deben seguir firmando "Comité Organizador" Libertad y Orden

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su recomendacion, estoy de acuerdo con su comentario sobre el nacionalismo veterano.

      Eliminar
  6. Excelente felicidades por tan maravillosa concentración como dicen muchos colombianos de a pie se me erizó la piel que berraquera. Me gustaría saber si ya estructurada la organización de fichas marchas y quiénes son los líderes de cada curso o gremio a nivel nacional departamental y/o municipal para que la próxima.concentración sea como el puntillazo para este nefasto gobierno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vamos avanzando bajo el concepto, despacito pero avanzando, muchas gracias por su comentario.

      Eliminar
  7. Siempre vive un respeto por las instituciones legalmente constituidas, si no se hubieran manifestado como el 10 de mayo año en curso créanme que el mandatario de turno hubiese seguido con su plan maléfico proyectado, esto no quiere decir que ya terminó debe haber una próxima manifestación intentando agrupar la mayoría de la reserva activa y veteranos dejando un precedente visualizado de sus intenciones concretas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, Dios permita y nos guie y logremos enviar el mensaje correcto de cohesion y unidad, gracias por su aporte.

      Eliminar
  8. Es de carácter urgente mantener la unión de la reserva, no reservas, pues nos debemos identificar como una sola unidad y una sola fuerza, la de LA RESERVA, esta gran oportunidad de irradiar nuestro también único partido político con cobertura Nacional al cual debemos participar ya buscando la integración con FUNDELT la qué viene adelantado una excelente formación de liderazgo político con la participación de varios conferencistas nacionales e internacionales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su aporte y comentario, Dios permita todo se de bajo su voluntad.

      Eliminar

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: