Las grandes acciones e ideas nacen poco a poco y
así nació la “Feria del libro, trazos de pluma”; luego de hacer parte de la iniciativa
“creación literaria” apoyada mediante talleres y dos publicaciones como un
libro de poesías y crónicas, bajo el apoyo y dirección de IDIARTE, la Dirección
de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva DIVRI participó con ocho asistentes al
encuentro de escritores realizado virtualmente por el Ministerio de Defensa, algunos
como discapacitados y otros como veteranos, en el año 2021.

Bajo la recién creada dirección de veteranos, en
el mismo año se proyectó para el 2022 la primera versión de la feria de manera autónoma
para la DIVRI denominada “trazos de pluma, historias de héroes”; en el 2023, “Trazos
de pluma, historias que dejan huellas”, en el 2024, “Trazos de pluma,
construyendo historias”; y este año 2025, “Trazos de pluma, historias que transforman”,
con cuatro ejes temáticos 1. Colombia en Corea, 2. Honor, gratitud y resiliencia,
3. El arte de las letras y 4. Memoria histórica.

Sus participantes, veteranos o reservistas de las
cuatro fuerzas o activos de la fuerza pública que crecen de manera importante
cada año, se clasifican en académicos (activos o retirados), insignia
(experimentados) y escritores de servilleta (están iniciando), todos bajo la
identidad creada por sus organizadoras Ada Ujueta fonoaudióloga, Margarita Naisaque,
terapeuta ocupacional, y Yurani Piñeros, diseñadora gráfica con un par de botas
que representan al militar y policía y lógicamente la pluma de la escritura de
los tiempos de otrora.

Esta iniciativa que se convirtió en línea estrategia
y evento fundamental para la DIVRI, pretende visibilizar y mostrar al sector
defensa los nuevos talentos y mostrar las muchas historias por contar, mismas
que dejaron una huella importante al interior de las cuatro instituciones
castrenses y el país, mantener las relaciones entre activos y retirados y la bonita
forma de relacionarse después del retiro; así fue como en días pasados se celebró
la cuarta versión presencial y virtual, con conversatorios y stand de
exposiciones la feria, donde asistieron los agregados militares, los alumnos de
los Liceos del Ejército, integrantes de las fuerzas militares y policía de Bogotá,
un buen número de emprendedores y lógicamente, los escritores viejos y nuevos que
cada día disfrutan más del mencionado evento, felicitaciones DIVRI. www.divri.gov.co
“El camino puede ser difícil, pero
con su ayuda lo podemos lograr” “soy ciudadano”
0 comments:
Publicar un comentario