Orgullosos por el magnífico resultado de la primera versión de los “Premios VetRes vida y obra después del uniforme” del año 2024, donde se postularon 125 candidatos en las 20 categorías, informamos al gremio de militares y policías en reserva y veteranos que la segunda versión de los premios se desarrollará entre el 1 de octubre y el 21 de noviembre del presente año en el Club Campestre de la ciudad de Ibagué.
Las categorías en las que pueden participar
hombres y mujeres oficiales, suboficiales, soldados o civiles, viudas, viudos
de las Fuerzas Militares y Policía Nacional en retiro ubicados en Colombia o en
el exterior, serán las mismas del año anterior con una sola modificación, así:
1.
Escritores
de libros (temas militares y policiales)
2.
Columnistas
de opinión.
3.
Influenciadores.
4. Organizaciones
sociales de policías y militares en retiro. (Asociaciones, fundaciones,
cooperativas, corporaciones, federaciones o confederaciones)
5.
Deportistas
(todas las disciplinas)
6.
Resiliencia
postconflicto.
7. Viudas
o viudos que trabajan en beneficio de la fuerza pública o veterana y
reservista.
8.
Empresarios.
9.
Emprendedores.
10.
Labor
social y comunitaria.
11.
Salud y
Sanidad (personas u organizaciones)
12.
Esfuerzo
sociopolítico.
13.
Artistas
(escritores, músicos, cantantes, pintores, fotógrafos, escultores)
14. Medios
de comunicación pro veteranos y reservistas (televisión, radio, prensa,
revistas)
15.
Homenaje
póstumo.
16.
Liderazgo.
17.
Redes
sociales.
18.
Héroes
19.
Labor
internacional.
20.
Medio
ambiente. (Nueva categoría)
Para participar existen dos formas: postulándose de manera personal directamente o siendo postulado por cualquier otra persona u organización.
Los requisitos para postularse son los
siguientes:
1. Presentar
copia del documento de identidad.
2. Presentar
un oficio en letra Arial 12 que presente un breve resumen de su experiencia
como militar o policía, grado, tiempo de servicio, fuerza, logros personales,
la categoría en la cual se postula, sustentación amplia y suficiente de su
postulación (estadística, acciones, reconocimientos, redes sociales, etc.),
todo lo que ayude a sustentar la postulación.
3. Un
video de 1 minuto presentándose y argumentando su postulación.
4. Tres
fotografías (una de frente del postulado, dos de las evidencias de la
postulación); en caso de una organización, presentar logo, símbolo de la misma
y acciones ejecutadas.
NOTA:
5. Para
las organizaciones postulantes, deberán presentar su fundamento legal (cámara
de comercio y/u otro documento que demuestre la legalidad de la organización).
6. Todas
las postulaciones tendrán una reunión virtual o presencial con el comité
directivo de la organización posterior al envío de los requisitos de las
postulaciones para aclarar dudas y preguntas.
7. Todas
las postulaciones deberán tramitar virtualmente el formato de inscripción.
8. Para
facilitar el envío de la información e inscribirse, está a su disposición la
línea telefónica 3107778089, donde se puede recibir la información por
WhatsApp, y el correo electrónico premiosvetres@gmail.com.
Las etapas del proceso son las siguientes:
1. Entre el 1 de octubre y el 25 de octubre, inscripciones y reuniones virtuales.
2. Entre
el 26 de octubre y el 31 de octubre, evaluación de las postulaciones por los
jurados.
3. Entre
el 1 de noviembre y el 8 de noviembre, listados de postulados aprobados.
4. Entre
el 9 de noviembre y el 15 de noviembre, votación nacional e internacional por
los postulados.
5. Entre
el 16 y 18 de noviembre, publicación de ganadores 1 y 2 puesto por categoría.
6.
Entre
18 y 20 de noviembre: alistamiento para la noche de gala, desplazamientos y
llenado de listado de asistencia al evento, 400 cupos.
7. 21 de noviembre, Club Campestre de Ibagué,
desde las 19 horas hasta las 23 horas, noche de gala, entrega de los premios.
8. 22 de
noviembre: retorno a las ciudades de origen.
La asistencia a la noche de gala será en zapatos de cuero, pantalón de color negro y guayabera blanca, si es posible de lino, para los caballeros, y para las damas en vestido blanco (si es posible de lino) y zapatos acordes al vestido; dentro de lo posible, la uniformidad y elegancia del evento dependerá de sus asistentes.
La Junta Directiva de la Corporación Veteranos
y Reservistas reitera la invitación a acompañar a estos hombres y mujeres que,
luego de trabajar en beneficio del país, cambiaron su uniforme por una vida de
servicio, esfuerzo, iniciativas y nuevos emprendimientos que hoy los
caracterizan dentro y fuera del territorio nacional; consideramos que la
mejor forma de enaltecer su labor es acompañándolos en todo el
proceso.
Gracias por apoyarlos.
0 comments:
Publicar un comentario