![]() |
foto derechos de autor |
Cualquier persona pensaría que la Memoria Histórica solo se escribe en medio de las balas y el fuego cruzado al que nos enseñan a evadir, pero no es así, la historia se escribio de otra manera y espero ilústrala con respeto.
En mi mente quedó grabado el impactante hecho visto por televisión sobre la toma del Palacio de Justicia en el año 85 por terroristas del M19 a pocos días para ingresar a mi formación militar desde Santa Marta, una huella que aún Colombia no puede olvidar.
Luego de subteniente había que preservar la propia vida haciendo peripecias porque podría ser secuestrado por las guerrillas en los retenes cuando viajaba por tierra con la tula verde, el sable y la gorra entre las carreteras colombianas especialmente entre la vía Huila y Caquetá.
Elaborado por Carlos Martinez Caballero
Ver y sentir la forma infrahumana en que vivian las tropas bajo tierra en La Uribe Meta donde dar un paso podía significar la muerte para ellos, allí, montado en un helicóptero aprendí que el día de morir es sólo uno al ver morir a un copiloto de otra aeronave al lado de la nuestra.
En Florencia, evitar al máximo salir a la calle, porque además de muchos colonos, el narcotráfico y las guerrillas podrías ser asesinado o secuestrado por el simple hecho de tener corte militar.
Como teniente en Medellín, tocaba buscar como pasar desapercibido en mi trabajo, porque el cartel le puso precio a policías y militares y si no eran ellos serian las bandas y milicias de los barrios donde casi nadie podría entrar, salir en camuflado y más decir que eras militar estaba totalmente prohibido.
Jamás olvido cuando de Capitán pasaba en un cascabel patrullando la ciudad y la Cuarta Brigada un 24 de diciembre diciéndole feliz navidad a mi hija al cruzar por mi casa y llegar al día siguiente.
Y para qué les cuento lo que se siente cuando duermes y explotan carros bombas en especial en la Brigada a pocas horas de la noche, meses después otro carro bomba en el Gaula a medio día y para completar después de reconstruida la Brigada a los pocos días le lanzaron los cilindros bomba contra la misma unidad.
Estando trabajando en la jurisdicción vi el sufrir de la población, tropas y policía en medio de las tomas de San Luis, San Carlos y Nariño, y como si fuera poco además de la búsqueda de los indigenistas recoger los muertos de la Policía en Vigía del Fuerte que quedaron como gelatina por el efecto del atentado terrorista en su estación.
No fue fácil después recoger y ver los 64 muertos, 54 heridos y 30 desaparecidos de la quebrada El Billar en el Caquetá de la Móvil número tres donde entre otros mi Subteniente negro fue asesinado con tiro de gracia en la frente, el Cabo recogido en un helicóptero herido con un tiro en su ojo en el sector de Granada Meta, y correr a la recuperación de Mitú al segundo día de la toma guerrillera.
Elaborado por Carlos Martinez Caballero
Para conseguir elementos de aseo en San José del Guaviare tenían que montar una hilera larga de soldados entre el Batallón y el pueblo y aun así hubo hostigamientos hacia la unidad, apoyamos a los pobladores de Machuca en esa catastrófica experiencia posteriormente.
Estos, entre otros fueron experiencias vividas que muestran como nuestros militares y policías, esos que ahora muchos quieren olvidar, otros que solo los quieren culpar y los más perversos quieren acabar de cualquier forma, así, sin exageración es solo una de las millones de historias que se podrían contarse de un conflicto armado político – guerrillero que afecto a la gente de mi tierra.
Siempre luchamos por la paz, por defender al pueblo, por nuestras familias donde quiera que estaban, vimos hombres morir y recogimos miles de mutilados por los artefactos explosivos, vimos una Colombia sangrar por culpa del narcotráfico, las FARC, ELN, EPL, M19, autodefensas, milicias, oportunistas y bandidos secuestradores camuflados en la población que solo crearon una Memoria Histórica de llanto y de terror, pero que hoy se envalentonan hablando de paz y de equidad.
“El camino puede ser difícil, pero con tu ayuda lo podemos lograr” (soy ciudadano)
0 comments:
Publicar un comentario