
Cuando se habla a nivel nacional sobre la Reserva Activa, se están refiriendo a una enorme cantidad de ciudadanos hombres y mujeres honrados y decentes de Colombia que empuñaron las armas legítimas de la República y pertenecieron al Ejercito Nacional, Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana o Policía Nacional que actualmente gozan del buen retiro y hacen parte de una población en alistamiento denominada Reserva Activa que regresará a las filas si es necesario en caso de llamado por parte del Gobierno Nacional para la Seguridad Nacional.
Esta población, en la actualidad no tiene ningún color político y no sigue a un único candidato o partido, además tiene todo el derecho a organizarse de la manera que mejor considere para participar individual o grupalmente de acuerdo a sus creencias o sus convicciones en el uso del derecho constitucional y democrático; es por eso que merecen el respeto por parte de cada uno de los aspirantes a cargos públicos y de cada uno de los militares y policías retirados que se lanzan a la contienda.
Es comprensible el abuso y la falta de respeto de algunos candidatos del país, que demuestran en sus palabras la ignorancia cuando se refieren a este sector de la población, primero porque desconocen su estructura, organización e identidad, segundo porque jamás se han sentado a conocer la problemática real que los aqueja y tercero porque lo único que les interesa es ganar votos para sus intenciones partidistas e individualistas.
Este fenómeno, se debe también al desinterés de militares y policías por hacerse respetar, a la falta de identidad poblacional en el orden social y por ende político, para que ningún ciudadano igual que ellos los manipule, utilice e irrespete dentro del contexto democrático del ciudadano deliberante.
He aquí entre otras, las causas y los efectos nacionales que sufre la población más marcada por el conflicto interno, las minas quiebra patas, maquinarias políticas, guerrillas y el narcotráfico además de la indiferencia de los gobiernos que cercenaron el derecho al voto, la descarada utilización del tema Fuerza Publica y seguridad como “caballo de batalla” para realizar sus intenciones de gobierno pero ignorándolos históricamente por los supuestos padres de la Patria aún a pesar de dar la vida por la democracia.
CARTA ABIERTA AL SEÑOR MINISTRO DE DEFENSA LORENZO GUILLERMO BOTERO NIETO Y ALTOS MANDOS DE LAS FF. MM.
ResponderEliminarBogotá 26 septiembre del 2019
Señor ministro de Defensa
GUILLERMO BOTERO NIETO Y ALTOS MANDOS DE LAS FF. MM.
Vía Email y correo certificado.
Respetado señor Ministro de la Defensa:
Motiva la presente, la profunda indignación, dolor de Patria, coraje y el enojo, que ha causado en nosotros los oficiales integrantes del curso José Dolores Solano, de la Reserva Activa de Ejército, por la infame e injusta ratificación de condena contra general (r) Jesús Armando Arias Cabrales, por desapariciones en holocausto del palacio de justicia, lo que se constituye una grave afrenta contra todos quienes tuvimos el honor y el orgullo de portar el uniforme en defensa de la nación.
¿Por qué la justicia fue tan diligente y pronta para sentenciar a un General, que es inocente y sí fueron lerdos, secuaces y copartícipes en la aplicación de justicia contra el narco terrorista Santrich, para darle la libertad, permitirle posesionarse como senador e impedir su extradición, pese a las pruebas irrefutables y por qué los criminales de las Farc, están en el senado sin pagar por sus penas?
El fiscal Jorge Ricardo Sarmiento, investigador del caso del Palacio, manifestó que "los hallazgos que Medicina Legal junto con la Fiscalía han alcanzado, permiten afirmar que no hubo caso de desapariciones forzadas, sino que fueron casos de malas identificaciones o cuerpos mezclados. "56 cuerpos fueron a parar a cementerios de diferentes partes del país y 38 fueron a parar a la fosa común del cementerio del sur (Bogotá).
Por esas “desapariciones” paga prisión por 35 años el general Arias Cabrales y el coronel Plazas Vega fue condenado a 30 y duró 8 años detenido hasta que fue finalmente absuelto.
Señor ministro Botero, ¿Dónde está el espíritu de cuerpo, el compañerismo, la solidaridad y el apoyo institucional con el señor General Arias? ¿Es acaso un paria, un incomprendido o un relegado, para que haya mantenido por diez años preso, sin que jamás hubiera un pronunciamiento en su favor?
No hay cosa que más conduela al ser humano, que la injusticia y con el señor General Arias se han ensañado y no es ningún aparecido; es un General de honor, integro, honesto, noble, firme, leal y bizarro, que merece toda nuestra solidaridad y apoyo personal e institucional.
Cuando se condena a un inocente, le roban el derecho a su libertad, cuando se traiciona a la propia conciencia y a los principios éticos para juzgar, le roban el derecho a la equidad e imparcialidad de la justicia a un inocente.
Señor Ministro, no habrá paz y las FF. MM, no recuperarán su honra y su desprestigio, ante el mutismo e indiferencia de los altos mandos, que no exigen justicia, equidad, verdad y solidaridad ante estos horrores de las Cortes de Justicia Colombiana.
El Curso JDS, se solidariza con el señor General Armando Arias Cabrales.
Respetuosamente,
Brigadier General Carlos Leongómez M. C. C. 17109740 Presidente del Curso JDS.
Coronel Augusto Bahamón Dussan C. C.
Coronel Efraín Serrano C. C. 17134760
Coronel Tito Rico Busto C. C. 17154148
Coronel Oscar Garcés Agudelo C. C. 17194054
Coronel José Lázaro Tovar C. C. 17057328
Coronel Eliecer Ospina C. C. 17102525
Coronel Luis F. Guzmán V. C. C. 17164391
Coronel Clímaco Ramírez Quintero C. C. 13213932
Teniente Coronel José Suárez Bonilla C. C. 17140884
Teniente Coronel Roberto Quiróz Q. C. C. 17097138
Teniente Coronel Marino Ríos R. C.C. 19109744
Mayor Ariel Roldán Materón C. C. 17097138
Mayor Abvión Giraldo Cardona C. C. 17058256
Mayor Hermes Páramo Millán C. C. 19102269
Mayor Humberto Salamanca C. C. 17097118
Mayor Juan José García C. C. C. 17090656
Capitán Rafael Maldonado C. C. 17143004
Capitán Hernando Vásquez S. C. C. 17188640
La justicia condena a un excomandante del Ejército Nacional quien no cometió ningún delito y libera a los peores asesinos de la historia.
ResponderEliminarPero y en donde esta la Reserva Activa en pleno que salió a defenderlo?, pues no pasó porqur no tenemos una única estructura organizada. Existe CONFECORE pero hay muchos que ni ayudan pero si critican el día que exista un Confederación que represente lo intereses gremiales de nuestro grupo poblacional ese día podremos incidir en lo que queramos pero antes eso solo será un saludo a la bandera. Hay a nivel nacional muchas fundaciones, asociaciones, organnizaciones, federaciones de Reserva Activa pero no hay la dirección de estas estructuras. Y curiosamente la mayoria no tienen en ella a ningún oficial porque en la mayoría de esos casos, aclaro No Todos, les gusta trabajar en equipo, siempre quieren figurar y de este lado todos somos iguales porque tanto hay suboficiales preparados como soldados y civiles; pero a muchos de
ResponderEliminarPero y en donde esta la Reserva Activa en pleno que salió a defenderlo?, pues no pasó porqur no tenemos una única estructura organizada. Existe CONFECORE pero hay muchos que ni ayudan pero si critican el día que exista un Confederación que represente lo intereses gremiales de nuestro grupo poblacional ese día podremos incidir en lo que queramos pero antes eso solo será un saludo a la bandera. Hay a nivel nacional muchas fundaciones, asociaciones, organnizaciones, federaciones de Reserva Activa pero no hay la dirección de estas estructuras. Y curiosamente la mayoria no tienen en ella a ningún oficial porque en la mayoría de esos casos, aclaro No Todos, les gusta trabajar en equipo, siempre quieren figurar y de este lado todos somos iguales porque tanto hay suboficiales preparados como soldados y civiles; pero a muchos de ellos lew cuesta entender que de este lado todos somos ciudadanos con igualdad de condiciones, derechos y obligaciones. Y los espacios que habiamos tenido los hemos perdido precisamente por no se unidos y tenes unidad de causa y de criterios. Hemos tenido la oportunidad de crear nuestra máxima estrutura gremial pero no falta quien destruya lo construido por otros, tampoco hemos podido crear nuestro partido político por lo mismo y porque no creemos en nosotros y nuestro Talento Humano que amplio y maravilloso. Si fueramos unidos tendriamos partido político y pondriamos Presidente. LOS INVITO A LA UNIDAD, RESPETANDO LA DIFERENCIAS.
ResponderEliminarComentario cómo RS.RESERVAS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y SOCIEDAD CIVIL. . El dolor qué Sentimos cómo Patriotas de Verdad,por la injusticia ,cometida por la justicia de todos los malandros de está BELLA PATRIA,contra un HÉROE DE HONOR El Señor General Arias Cabrales,no tiene nombre ni tendrá perdon.
ResponderEliminarSoldado ra.Ortiz.Director RS .Risaralda
UNIÓN Y MÁS UNCIÓN RA.
No hay derecho que a los exmilitares los ponen detrás de la rejas y los bandidos narcoterroristas les del curules y los dejen fugar del país. Debemos de unirnos lo más pronto posible . Pero no al lado de ACORE que no representa ni a los su oficiales, ni a los soldados y muchos menos al personal civil de la reserva activa.
ResponderEliminarYo me pregunto que hizo el general cabal cuando fue congresista por la reserva activa
ResponderEliminar..nada no podemos dejarnos seguir manipulando más por los oficiales como si estuvieran en las filas y cometiendo todo tipo de arbitrariedades que por años han venido haciendo con la su oficialidad, los soldados y el personal civil.