miércoles, 26 de agosto de 2020

Es probable que usted no haya escuchado que es la Confederación Colombiana de Organizaciones del Personal en Retiro y Pensionados de las Fuerzas Militares y Policía CONFECORE o si ya lo sabe, entonces es bueno recordar un poco que es y que pretende esta organización.

Actualmente, CONFECORE, se encuentra en un proceso de reestructuración, revisión, actualización legal y planeación con la nueva Junta Directiva que la componen 9 integrantes ( un oficial, cinco suboficiales, un soldado, un agente de PONAL y un civil) y es representada por el Mayor de la Reserva Activa Carlos Hugo Rincón Camargo, quien fue elegido por votación en el pasado mes de abril del 2019.

Su historia se remonta al año 1980, cuando estaba de Director de la Asociación de Oficiales en Retiro ACORE, el General Alberto Ruiz Novoa q.e.p.d quien consideró importante la cohesión de las organizaciones de la reserva y crear una confederación de acuerdo a las normas legales que aún están vigente como es la ley 43 de 1984 y el decreto 1654 de 1985.

Entorno a esta iniciativa, se realizó la primera asamblea general de los presidentes de las organizaciones confederadas como por ejemplo ACORPOL, ASORFAC, ACOLSURE, ACORPORE. ACSURPONAL y ACORE el 16 de diciembre de 1981, logrando su aprobación y reconocimiento con la resolución 9916 por parte del Ministerio de Justicia el 15 de diciembre del mismo año, en donde nacen sus objetivos en intenciones.

Sus directores están representados por, su fundador el General Alberto Ruiz Novoa q.e.p.d 1981-1984, Brigadier General Raúl Martínez Espinosa 1984-1985, Brigadier General Gabriel Puyana García q.e.p.d 1985 – 1988, Brigadier General José Jaime Rodríguez q.e.p.d 1988 – 1991, Coronel Luis Alfonso Rincón Aldana q.e.p.d 1995 – 2007, Sargento Viceprimero Jaime quintero Ocaña 2007 – 2010, Sargento Mayor Alain Flórez Ramírez 2010 – 2010, Mayor General Juan Salcedo Lora 2010 – 2012 quien consideró, que esta organización debería estar separada de ACORE por ser una organización de tercer nivel y merecía una mayor visibilidad, toda vez que ACORE,  es una organización de primer nivel, Mayor General Rodolfo Torrado Quintero q.e.p.d 2012 – 2014 y el Sargento Primero Nelson Romero Velásquez 2014 – 2019.

Su objetivo general actualmente, es consolidarse como confederación para representar a las organizaciones de reserva y defender los derechos adquiridos, intención difícil si se comprende que depende de la legalidad jurídica de las organizaciones de primer y de segundo nivel frente al Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, sus metas propuestas a corto plazo son; construir una estrategia de comunicaciones, posicionar la organización, impulsar la cátedra de veteranos en las escuelas de formación, formular proyectos de ley en beneficio de la reserva e impulsar la formación gremial y política además de ser parte activa de las mesas de concertación con el Ministerio de Defensa y el Gobierno Nacional.

Esta organización considera, que se ha desconocido sus verdaderas intenciones al interior de la población de la reserva y para superar este impase está realizando reuniones virtuales todos los miércoles en plataforma Google Mitt con los interesados en conocer la organización, trabajar en unión de FERPOL, FECOLSURE, FENALSIN y FEDEVETERANOS, además de las 40 organizaciones legítimamente reportadas ante CREMIL de las más o menos 280 existentes aproximadamente.

Como se observa, ésta organización tiene 40 años de experiencia buscando consolidarse para cumplir los propósitos que la Ley 43 le permite y así defender los derechos adquiridos por la población que este agremiada y la no agremiada bajo el lema “Patria, Unión, Lealtad”.

 “El camino puede ser difícil, pero con su ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano) 


6 comentarios:

  1. Excelente y es de reconocer el esfuerzo q se hace por unir toda la RA, es el momento y como los puedo apoyar. 3015053742.

    ResponderEliminar
  2. Es la organización más importante de la RA no ha tenido el apoyo que requiere pero nunca es tarde.

    ResponderEliminar
  3. Me parece una excelente organización, eficiente y apropiada para la unión de toda la reserva. Gracias por compartir esta información.

    ResponderEliminar
  4. Cordial saludo, me permito informar a esa entidad, que teniendo en cuenta la reunión de Candidatos del Consejo Directivo de CASUR (PONAL) y Consejo Superior de Salud de las Fuerzas Militares (CSSMP), anoche 08-05-21, se logró evidenciar que para la candidatura de Representación para el Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional no se tiene previsto un exponente del nivel Nacional, como Representante de los Departamentos, me permito dejar mi número de WhatsApp y Perfil, para que tengan a bien socializarlo con la Junta Directiva de Confecore, antes del 13/05/21, para Socializar, Combinar, Exteriorizar e Interiorizar las propuestas para departamentos donde no existen proyectos que beneficien al Veterano, Especialmente los de difícil situación de Orden Público.

    Atentamente, Leonardo Cesar Hurtado Arias, afiliado ASPORCAL (Asociación de Pensionados y Personal en Retiro de la Policía Nacional de Caldas y el Eje Cafetero) dejo mi número de WhatsApp 3138035191

    ResponderEliminar

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: