domingo, 5 de mayo de 2019


Derechos de Autor
Es posible que, cuando muchos cineastas vean la película piensen que todo es una película, es posible que duden si lo que se muestra allí es real, llegarán incluso a pensar que la muerte de Tabares no fue cierta y que el Ejército mostró una estrategia sicológica para hacerse la víctima, es posible que nadie crea que la guerrilla asesinaba y emboscaba a los soldados de esa manera y los más incrédulos dirán que nunca hubo secuestrados y mucho menos que así era la relación guerrilla y narcotráfico.

Pero al ver la película desde el principio hasta el final pude observar que absolutamente todo estaba representado en ella, los sentimientos de hombres que ingresaron con la convicción de amar y defender a un país, los mismos sentimientos de muchas mujeres que amaron a esos militares que murieron a causa del conflicto y el sentir de las familias que acompañaron desde la distancia a sus secuestrados, eso sin olvidar la frustración de muchos sueños terminados.

La rudeza de la experiencia se unió con la valentía y la inocencia del principiante en el campo del combate para enfrentar una violencia despiadada que lesiono la historia del país dejando huellas penetrantes en todo el territorio.

El entrenamiento mostrado, la disciplina permanente, el respeto como bandera pero el humanismo y la conciencia por los derechos humanos quedaron más que demostrados en las dos horas de la película; una bandera por Tabares es la representación de las miles que tienen las familias colombianas en sus manos para recordar a sus héroes, a sus hijos y familiares que yacen con honor en el seno de la victoria.

Nada de exagerado tuvo la demostración de los morteros improvisados, del uso de cilindros bombas y de la utilización de trampas manipuladas por colombianos que se convirtieron en guerrilleros bajo falsos ideales que en la realidad del país se llaman FARC, ELN, EPL quienes escalaron en las narcoguerrillas en las montañas de Colombia.

El fuego y movimiento, el apoyo helicoportado, las coordinaciones de comunicaciones, el trato humillante a los secuestrados, la muerte en combate y el temor que se vive entre la vida y la muerte entre las ráfagas de fuego además de la inmensa cantidad de hombres minusválidos fueron entre otras lo que generó siempre el amor hacia el pueblo en medio de la guerra.

Felicitaciones a los patrocinadores, felicitaciones a los actores, felicitaciones a quienes hicieron posible tan maravillosa película colombiana que ilustra con imágenes la realidad sentida de un puñado de hombres que portaron el uniforme del Ejército Nacional para defender la democracia y convertirse hoy en nuestros héroes de siempre.

Si alguien pone en duda lo que vio y verá en la película, fue porque nunca estuvo allí y jamás sintió lo que vivieron sus soldados, honor y gloria al Ejército Bicentenario.

“El camino puede ser difícil, pero con tu ayuda lo podemos lograr” (soy ciudadano)

6 comentarios:

  1. Debe ser excelente esa película y me gustaría verla con mis hijos. En donde la puedo ver?

    ResponderEliminar
  2. Lo que vivieron nuestros soldados colombianos en distintas regiones de nuestro amado país fue y sigue siendo trágico hasta que intereses criminales de algunos de nuestro gobierno sean enjuiciados ,penalizados y puestos en prisión . toda guerra tiene origen político las películas de este género muestra esta cruda realidad. Espero poder verla.

    ResponderEliminar
  3. Esta es la cruda y dura realidad. E un pais de ciegos espiritualmente hablando y de hipocritas detras de una posición política que salen del closet cuando les conviene a vender la patria al mejor postor todo por mantener una posicion y un estatus social y economico. Para que finalmente los soldados terminen en el cementerio en la carcel y en el hospital y los demás a disfrutar de toda la maldad y el dinero que obtuvieron al desangrar a mi patria

    ResponderEliminar
  4. Ejemplar, es la verdadera historia de Colombia, aquí no hay mentiras, engaños, no hay tetas, no hay paraísos, no hay Escobar es, no hay Guachos, lo que sí existe son Héroes de Carne y Hueso, Saludos, a los productores, Al General SEPULVEDA Y a los colaboradores del departamento de acción Integral del Glorioso Ejército Nacional, que es el de Verdad, el Constitucional, que es el De los del Honor!

    ResponderEliminar

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: