martes, 11 de agosto de 2020

 Se dice, que una maniobra de engaño pretende construir un escenario ficticio que introduzca al adversario, a confundir su toma de decisiones o lo desubique, mientras se avanza en el objetivo principal, pero para lograrlo, se debe estudiar muchos factores y entender la maniobra del enemigo interno.

Santos Calderón engañó al país, con la idea de continuar con la seguridad democrática y se fue por la paz favoreciendo a la guerrilla, luego de ser Ministro de Defensa, las FARC mantuvieron sus planes estratégicos cumpliéndolos al pie de la letra con el narcotráfico y ganaban dinero, mientras engañaban a las Fuerzas Militares en el territorio cometiendo todo tipo de delitos y terrorismo, la izquierda engañó al Estado sobre sus buenas intenciones mientras se montaban en el ejecutivo, al punto de crear partidos políticos, lograr alcaldías, gobernaciones, curules en el Congreso, trabajar la mente de los jóvenes y distraer al pueblo incauto.

En el ámbito militar, podemos colocar de ejemplo La “Operación Jaque”, que distrajo la atención de los terroristas y los condujo a un escenario inexistente desde lo mínimo hasta lo máximo, al punto de camuflar los helicópteros y sus tripulaciones, utilizando los sistemas de comunicación hasta liberar  los secuestrados que tenían las FARC.

El caso Uribe, nos debe llevar a varias conjeturas, ¿será que es una maniobra de engaño entre la izquierda o de la derecha?, ¿estarán aprovechando la pandemia para neutralizar a uno de los senadores que como presidente fue una muralla para mantener a raya las intenciones de la oposición? eso lo dejo a su buen criterio, pero creo, que el tema es de mucha profundidad, sobre todo cuando se tiene una población distraída, desorientada además de engañada.

Mientras todo lo de arriba sucede, la Reserva Activa creo que no entiende muchas cosas y vive bajo una maniobra de engaño político permanente, se deja utilizar, se deja dividir y se deja “manosear” por todo el mundo y son tan brillantes que entre ellos se engañan para conseguir como siempre, nada políticamente.

Veamos, la población de Colombia es 48,458,494 personas de acuerdo al censo de 2018  y si proyectamos la sociedad de la Reserva Activa son más o menos 723.000 personas que corresponde a (173.600 retirados = 103.000 CASUR y 71600 CREMIL multiplicando por 5 familiares C/U aproximadamente),  quiere decir que somos el 1,4 % de la población como sociedad y si se analiza como gremio solo son 174.600 personas que representa el 0,361% de la población, en el campo político disculpen si hiero susceptibilidades pero son inexistentes, aún a pesar de los pocos que están en cargos públicos de elección popular y las intenciones de movimientos políticos actuales.

Lo curioso del tema, es que todo en Colombia se decide y se resuelve en el ámbito político dentro del Ejecutivo, Judicial y Legislativo que le han vendido a los militares, un concepto de apolíticos y ellos se lo creyeron “maniobra de engaño” para que no piensen y no actúen en el ámbito más importante del país, a sabiendas que históricamente los militares construyeron la democracia, el país y su evolución, o ¿será que no se han dado cuenta de que todo gira en torno a la seguridad y la Fuerza Pública?   

Es por ello, que no es comprensible por que se desgastan innecesariamente enfrentándose entre ustedes, si de acuerdo a la cifra de población votante inscrita del 2018 habían 36.227.267 ciudadanos habilitados para ejercer el voto, suficientes para organizar sus actuales intenciones políticas, porque el que piense que lo logrará sólo con el 0,361 % de la población, esta errado, y menos cuando la izquierda liderada por Petro en compañía de sus aliados en 2018 sacó 8.034.189 votos, nuevamente la maniobra de engaño a ellos, sí les funciona.

Lo bueno, es que la Reserva Activa está despertando y eso está muy bien y deben ser felicitados, por lo menos ya se están despertando, aún a pesar de que en un muestreo de la Reserva Activa las cifras mostraron que el 79,3 % de los votantes no pertenece a ningún partido político, el 42,2 % consideró que la Reserva Activa no está preparada para ir a una contienda política y el 90,6 % no ha participado en una campaña política, así el panorama es un poco difícil, pero lo bueno es que estamos reaccionando.

Actualmente la Tertulia Centenaria, está brindando una oportunidad semanal de escuchar e intercambiar ideas de diversos personajes del país y entender un poco sus ideas y percepciones, está tertulia considero debe mantenerse, internacionalizarse y fortalecerse en el tiempo.

La Mesa de Trabajo en Bogotá, debe organizarse y consolidarse como centro de organización militar y policial en la reserva donde se llegue a una temática interesante de decisiones consensuadas, democráticas y participativas casi que convirtiéndose en un centro de análisis y recomendación nacional.

El Foro Nacional e Internacional de la Reserva Activa, llevado a cabo en la ciudad de Ibagué en el 2019, debe seguir realizándose para lograr un encuentro nacional en una órbita educativa y formativa que produzca documentos y puntos de reflexión.

La confederación, CONFECORE cuando se logre renovar y reactivar debe constituirse en el centro de gravedad legítimo, donde estén sentados los delegados de las 271 organizaciones, permitiendo una fortaleza vital a la reserva de Colombia y cerrando filas en torno a un concepto gremial.

ARATLAN en Barranquilla y BRANT en Medellín, deben ser los pilotos a seguir para que cada departamento esté organizado de manera conjunta, logrando generar una oportunidad de  consolidación y cohesión departamental.

La Convención Nacional que se está proyectando se debe apoyar, participar y constituir en el centro de participación masiva de toda la reserva en Colombia y dentro de lo posible hacerla por lo menos cada dos años y de allí deben salir decisiones de todo orden entre ellos un plan estratégico detallado a seguir por todos.

ACORE, a pesar de no representar a la Reserva Activa, debe ver un poco más allá de sus intereses y el vínculo individualista con los activos, haciendo equipo con la población de reserva para mejorar ese vínculo histórico que mantiene con el gobierno nacional.

Las veedurías de salud de la Fuerza Pública, deben cerrar filas en torno a una fuerza gigante y permanente para defender y atender el tema de la salud de toda la reserva, evitando que se corte el cordón umbilical entre activos y retirados.

Las asociaciones, unidades simbólicas, fundaciones, cuerpos, ligas, agremiaciones y cooperativas deben ayudar en un proceso lógico y necesario para todos, porque la individualidad está demostrada no conduce a nada y nos hace más débiles, sabemos que se mueven entorno a intenciones propias, pero no pueden olvidar las colectivas, creo que nadie les pide que desaparezcan por el contrario se requiere de su ayuda.

Los escritores y columnistas deberían hablar un lenguaje de apoyo mancomunado, pretendiendo ser los voceros de la poblacional que posiblemente no tienen las mismas oportunidades frente a la pluma y los medios de comunicaciones.

Los que manejan redes sociales deben hablarse entre sí bajo una dinámica coordinada, ayudar a generar una sinergia en esa herramienta tan vital donde hoy se pierde o se gana la mente de los seres humanos, en especial los jóvenes que no conocieron la historia.

Todos debemos estar interconectados mediante una red oficial y seria que se ha denominado COMRAC Red Nacional de Comunicaciones de la Reserva Activa para que todo ese 0,361 % de la población pueda recibir información oficial y oportuna.

Es así como Elecciones en Marte un “juego educativo para la Reserva Activa” debemos utilizarlo entre todos, permitirnos generar una cultura política acompañado de una estrategia de motivación y lógicamente una herramienta de medición propia para no ir a una contienda política engañados por nosotros mismos permitiendo el viejo adagio “embarazado de ilusiones para parir desengaños”

Las intenciones de movimientos como Unión con Fortaleza, Fuerza Republicana, Caminantes, Colombia no se Arrodilla, Reserva Activa Fuerzas Armadas,  Restauración Democrática, Reserva y Sociedad, Alianza Republicana, ACTIVA, Patria Nueva, Alianza Democrática, Alianza Nacional, Avancemos por Colombia, Fuerza Democrática, Héroes de Santander, Patria Mía, Partido Republicano uno, Cohesión país, Movimiento Político Republicano y la Fundación Elit entre otros, deberían unificar algunos criterios; mostrar capacidades en lo político mas no debilidades, comprender que deben buscar votos dentro y fuera de la Reserva, lograr cada uno 500.000 votos para generar una nueva y fuerte resistencia democrática, unirse a un partido fuerte o elaborar una sola formula.

Es necesario que los de mayor edad entiendan a las nuevas generaciones y viceversa, ambos tienen su papel fundamental en la Reserva, unir experiencia con innovación en la igualdad del ser y hacer de toda la población un elemento fundamental de cohesión para defender lo poco que hemos ganado, entendiendo que hay cosas que no podrán quitarnos como el amor a nuestra patria, los bienes inmateriales, la historia y como decía mi General Yanine “ese maldito orgullo de ser militar” y ¿lo demás que…?

Por último es necesario, recordar que debemos mantener una alta relación entre los activos y los retirados, ese cordón umbilical no se puede romper, ellos necesitan de nosotros y nosotros de ellos, sólo está en saber respetar y mantener los limites necesarios para que no resulten afectados ni los unos ni los otros, por el contrario sea una relación indisoluble, eso sí, si entendemos la estrategia y la maniobra de engaño, pero mucho cuidado con aquellos que nos quieren engañar,  por eso espero sus comentario apreciado lector.

 “El camino puede ser difícil, pero con su ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano) 


48 comentarios:

  1. Excelente comentario esta es la radiografía del momento que vivimos, creo que nos faltan líderes sin menospreciar a quienes hoy llevan la bandera de la RA y están a la cabeza de la integración.Ojala no perdamos el impulso y cada asociación sume votos externos que nos ayuden a que este esfuerzo por demostrar que existimos valga la pena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su comentario, ojala se comprenda el mensaje

      Eliminar
    2. Totalmente de acuerdo con la publicación, pero para hay q tener en cuenta que la guerrilla hace muchos años hizo una infiltración en todas las esferas y eso incluye a que a la fecha podemos estar infiltrados y tener compañeros de la reserva activa de esa fuerza revolucionaria. Hay que andar con los ojos bien abiertos.

      Eliminar
  2. Me parece, oportuno su escrito, lamentablemente hoy la reserva camina ciega y con egoísmos

    ResponderEliminar
  3. Lamentablemente...la reserva que ha pasado por el congreso no ha dejado huella...necesitamos estar unidos y dejar aparte los egonsentrismos cuando se estaba activo...en la reserva hay personal muy capacitado independiente que hayan sido oficiales..o suboficiales...hay que dejar la mezquindad...y unirnos somos un grupo poderoso pero mirando hacia un mismo horizonte...gracias buenas tardes dios los bendiga

    ResponderEliminar
  4. Exelente Articulo, frente a la realida, tenemos que estar unidos para poder trascender políticamente...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En este medio los escritos extensos confunden al lector xq contienen muchas ideas y su interpretacion se dispersa. Corto pero subtancioso y no anonimamente

      Eliminar
  5. Excelente comentario. Debemos unirnos más que nunca. La unión hace la fuerza y el cambio

    ResponderEliminar
  6. SM (RA) lastima que los egos y el protagonismo de algunos personajes, sólo han facilitado que haya división y otros que son apáticos a participar. Sin olvidar los que no pertenecen a ninguna agremiacion o corporación (yo diría la gran mayoría)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo pero creo que vamos por buen camino, no todo es malo, gracias por su comentario

      Eliminar
  7. Excelente comentario es la realidad de nuestras reservas cero conocimiento en Política de la realidad de los pocos que hacen parte de unas elecciones la falta de unión personalmente el panorama lo veo muy desalentador y miremos que nadie quiere seder en la reserva para su unión son grupos constituidos ya con sus cabezas visibles el deseo de poder de la mayor parte de sus movimientos que van a participar en las elecciones, los resentimientos , prepotencia arrogancia pero es como una costumbre en los que participan proyectos políticos que viene de muchos años atrás debemos cambiar esa visión de la participación de sus zoológico miembros de lo contrario terminaremos haciendo el Ridículo y ratificando lo que dicen los Políticos que somos unos peones ,titeres pienso que debemos ser duros en la invitación a la unión y decirles la realidad haber si entran en Razón porque de continuar así seguro todos esos movimientos que van a Participar terminarán nuevamente en las elecciones saliendo todos perjudicados y todos esos votos perdidos que es lo más triste.

    ResponderEliminar
  8. Excelente radigrafia del momento en que vivimos como RA.felicitaciones.

    ResponderEliminar
  9. En estos momentos lo importante es comenzar, hay mucho por hacer,y así como hemos confiados anteriormente hoy debemos encontrar quienes nos represente, aquellos que nos han utilizado saben lo que pierden y por esa razón siguen alimentando la cizaña, desconfianza, que nos sigue dando como resultado la desunión, el trabajo hay que hacerlo,adelante reservas por todo lo que merecemos

    ResponderEliminar
  10. Muy cierto, acertado y verdadero comentario, digno de tener en cuenta para lo Q realmente se quiere organizar

    ResponderEliminar
  11. Ruego a Dios que TODOS seamos capaces de superar nuestras vanidades y diferencias personales, para lograr la unión y organización de la RA y seamos capaces de presentar una alternativa política que le permita la ciudadano recuperar la confianza en las instituciones. Atte CR Juan Luis Gutiérrez Restrepo

    ResponderEliminar
  12. Exelente la explicación y nos hace saber y entender que somos neófitos en política, pero si ponemos en práctica está instrucción, abrimos los ojos y dejamos el egoismo, empezando a unirnos dejando los malos recuerdos y rencores podemos ser un grupo población al unido y representativo en la política colombiana, compañeros para empezar debemos respetarnos unos a otros son necesidad de imponer el grado que hayamos alcanzado,somos ciudadanos con todos los derechos de elegir y ser elegido;seamos conscientes que si empezamos a dividirnos en pequeños grupos por sólo ego,no ganamos nada eso es lo que a pasado en campañas pasadas, para lograr un partido propio de la reserva activa, tenemos que unirnos en un sólo toldo,y trabajar duro, es mi opinión.

    ResponderEliminar
  13. Su análisis muy puntual y con gran asidero, permite determinar una sola hoja de Ruta con un objetivo especifico en estos momentos, La UNION de las FFAA de la Reservas y la Población Colombiana, que está consiente de que si "juega mal", se corre el riesgo de perder la Democracia y sus Principios.No obstante, de esa "maniobra de engaño", por parte de la ramas del poder y direccionadas por la Constitución, deben aterrizarse en un pensamiento objetivo por parte de los Activos como los Retirados y Sociedad, determinando cual va hacer el derrotero hacia el futuro que le depare al país y empezar a realizar esa estructura para no dar palos de ciego en las desiciones del mañana. Ese Liderazgo Mezquino de hace muchos años, debe ser el reflejo de ese plan estratégico estructurado para guíar el futuro de la Nación y la defensa de nuestros derechos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Jaime por tu comentario y la percepción de tu lectura, Dios permita entendamos la importancia del saber y el hacer.

      Eliminar
  14. SP. RA. Julio Enrique Duarte Peña. Cordial saludo señor Coronel Carlos Enrique Martínez. Es primera vez que leo sus escritos, muy interesantes e ilustrativos sobre la realidad que está viviendo la Reserva Activa,políticamente hablando. Hace 38 años me retiré de mi Ejército, desde entonces se habla o se ha hablado de la unión de RA. Y a estas alturas seguimos igual. Veo que hay personas de la RA que desde ya están trabajando en busca de la tan anhelada unión, con miras a las elecciones del 2022, ojalá esta vez si se lograra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi Sargento Primero, es mi deseo que se entienda la necesidad de generar una estrategia que nos permita una visión futurista para nuestra propia defensa.

      Eliminar
  15. Señor. Un artículo con aspectos de interés otros para dialogarlos. Pero al final lo invito a que todos seamos canales de unidad bajo una sola bandera. Unidos por Colombia. Aglutinando a todos bajo una misma causa, sin revancha, sin querer ser mas que los demás. Solo con la única vocación de construir pais. Bajo un principio ideológico social demócrata. Con objetivos claros donde el respeto por la sociedad sea fundamental.

    ResponderEliminar
  16. son interesantes los puntos de vista pero no podemos verlos como algo que obstaculice este magno proyecto las cosas buenas no son faciles y mas recordemos que cuando a nosotros nos formaron desde un princio como (apoliticos) nuestra ideologia era totalmente Militar los unicos que sabian y manejaban la politica eran los oficiales en grados superiores para sus acensos.todo eso ya cambio ahora es por un pais un deber y con entrega lo lograremos sin rencores y sin envidias Dios nos va a permitir y nos dara la sabiduria para ayudar a sacar este pais de este caos.
    Todos unidos venceremos.
    y nos toco aprender de politica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo nos toca aprender de política para defendernos entre nosotros con el enemigo interno y nuestros pocos beneficios, gracias por su comentario

      Eliminar
  17. Llevamos muchos años en ese engaño político, somos Alfiles de gran movimiento para el logro de sus objetivos Electorales, Desafortunadamente carecemos de un gran lider, solo vemos arrogancia y orgullo en personas que todavía viven del grado y otros con muchas capacidades pero con el Chip. Que Ordena, Como Ordene y Cumplida su orden. Sigan con ese pensamiento y seremos los próximos en pasar al banquillo de los acusados. Los invito a la Unión con Hermandad, olviden sus egos y saben todas esas heridas. Al menos hagamos algo por nuestros hijos y futuras generaciones. APF.

    ResponderEliminar
  18. Aun se ve en la vida militar activa, superiores no dejan preparar a los cuadros que herror que se comete, a sabiendas que el conflicto se gana con conocimientos, con planeación y motivación y aún le digo no creen en el personal de civiles los soldados profesionales y soldados bachilleres y soldados regulares, estas personas nunca les han dado una preparación política republicana, todos nosotros tenemos una política de dirigir eso para un liderazgo, tener eso no es que sea apolítico, es dando unas políticas republicano con educación, por es que no tenemos una ideología militar. Si tenemos una ideología militar republicana, ES EL PARTO DE LA HISTORIA GANAR EL CONFLICTO SIN DERRAMAMIENTO DE SANGRE,

    ResponderEliminar
  19. Excelente artículo, ex con contraste de nuestra actualidad, Dios quiera cale en todos nosotros y busquemos un norte único en beneficio del país xq de lo contrario seguiremos creyendo e N cantos de sirena que no son más que ilusiones no alcanzables. Mi cr excelente labor.

    ResponderEliminar
  20. Hay que comprender lo que está en juego, dejar atrás los EGOS, y sumar, sumar, sumar. Es un asunto de SUPERVIVENCIA. Ahora o nunca!!

    ResponderEliminar
  21. Si las autoridades son eticas y actuan con Justicia,y no por intereses perdonales o politicos, todo va volviendo a la normalidad.por eso debemos saver elegir, ya que son muchos los que han traicionado a Colombia.

    ResponderEliminar
  22. José Acosta Totalmente de acuerdo con el Sr Martinez, se han identificado los miedos y necesidades de la Reserva Activa, sabemos que necesitamos y no tomamos acción, sin importar a que fuerza hayamos pertenecido, la categoria o el grado, la reserva debería identificarse con un fin común, algo que la izquierda ha tenido muy claro, la toma del poder como fin, sin importar las tendencias ideológicas, siempre van hacia el mismo lado, muchas gracias.. vamos todos hacia el mismo lado.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. La tienes muy clara mi coronel, así son las cosas, yo también he hecho cuentas y solos no llegaremos a ninguna parte. Rafael Nieto lo corroboró, entre las reservas activas, sus familias, las familias de los activos y los amigos que decidan acompañarnos, no alcanzamos a completar la cantidad de votos necesarios para enfrentar a la izquierda que si se unirá para derrotarnos. Así que lo que tenemos y debemos hacer es crear Ya, pero ya un movimiento político aprovechando el apoyo ofrecido por el Dr.Nieto( que si está fogueado en lo político), permitir que él oriente el camino a seguir, planear, organizar y clarificar un programa con unas propuestas de impacto en lo político, en lo económico, en lo social y en la defensa nacional y seguridad interna, que se puedan presentar convincentemente al país y que generen la suficiente credibilidad para que cada día más colombianos se adhieran a nuestro movimiento. Pero como ya mencioné que solos no podemos, toca unirnos con todos los partidos y movimientos de derecha y especialmente con el CD, que nos dará el aval y la fuerza para poner un presidente y al menos 10 senadores y 10 representantes. Gracias

    ResponderEliminar
  26. Excelente columna, mientras los militares se forman para guerra, con frases como estas en los BITER "El entrenamiento debe ser tan fuerte, que la guerra parezca un juego" y sólo se preparan en eso, guerra; los subversivos si la tienen clara, ellos combinan la guerra y la política, mientras unos están en constante preparación bélica, otros son enviados a países socialista a prepararse en los campos políticos, económicos, sociales, posteriormente llegan al país se posecionan como los héroes y salvadores del país.

    Nos falta mucha unidad, sentido de pertenencia, el país está en peligro de irse al abismo.

    ResponderEliminar
  27. Debemos estar más unidos, cada día más fuertes para neutralizar la izquierda en.Colombia, soy de le reserva pero nadie nos comunica nada hasta ahora que llegó este enlace la mayoría estamos sin conexión e información de la actualidad. Dios nos bendiga a todos.

    ResponderEliminar
  28. Caminantes por Colombia esta en la disposición de buscar acercamientos con grupos integrados por los vetranos de la fuerza pública y estamos abiertos a escucharnos, nos encuentran en face como caminantes por Colombia, en twiter, caminantes_Col, página web www.caminantesporcolombia.org,yabtenemos directivas Nacional para mediante reuniones virtuales lograr conformar el partido político de los veteranos de la fuerza pública y toda aquella persona q se identifique con la causa.

    ResponderEliminar
  29. Excelente resumen de
    de la situación actual del país, las FFMM y la Reserva Activa de la cual orgullosamente hago parte.

    Coincido totalmente con su posición y argumentación, realmente es un momento de coyuntura para nuestra nación y por tanto para las FF.AA. colombianas y es nuestro deber como lo hicimos por muchos años seguir luchando; pero ésta vez desde escenarios sociales y políticos con el fin de garantizar y mantener la seguridad, la democracia, la paz (verdadera) y las instituciones legales de nuestro querida Colombia... "Siempre adelante, ni un paso atrás". Estaré muy atento a apoyar en este proceso de unificación de las fuerzas democráticas y de la Reserva Activa como un solo cuerpo. Todo, mirando hacia un solo objetivo y es tener representación política en el ejecutivo, y el legislativo ojalá a nivel Nacional.

    Muy acertado y actualizado su blog Sr. Martínez...

    ResponderEliminar

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: