jueves, 20 de agosto de 2020


Circula en redes sociales un artículo publicado en la revista Portafolio por parte del economista Sergio Calderón Acevedo, publicado el pasado 10 de agosto del año 2020 denominado “Tentaciones Verdes” “ningún sector de la economía, en esta crisis, será tan favorecido como este”, en el cual hace una serie de afirmaciones mentirosas en contra del presupuesto para el sector defensa, desdibujando la realidad que vive el país y su Fuerza Pública además de conducir a los lectores de manera perspicaz y ofensiva a generar animadversión en contra de las organizaciones castrenses.

En el primer párrafo arremete el columnista, contra el presupuesto para la defensa sin recordarles a los lectores, que el país donde él vive ¿será que vive en Colombia? Tiene el deshonroso primer puesto en la producción de drogas, mantiene el conflicto armado interno más largo y único del mundo generado por las disidencias de las FARC, el ELN, Paramilitares, las bandas, el crimen organizado entre otros,  siendo estos los que afectan directamente la agricultura, el comercio, la industria y como dijo “la cenicienta del medio ambiente” en todas sus dimensiones, frenando históricamente, la economía y de allí, se desprende el por qué, Planeación Nacional que representa al Gobierno Nacional, debe asignar el presupuesto para frenar el avance sistemático terrorista en que vivimos.  

Hechos más que evidentes en estos días en el territorio con la violencia observada en Norte de Santander, Valle, Cauca y Nariño además de hechos aislados, ¿estará informado el economista?

Es mentira que se giren cheques en blanco al sector defensa, precisamente todos los recursos que se remiten a esa cartera, hacen parte de un planeamiento enviado con antelación, revisado, autorizado y aprobado no solo por el ejecutivo sino también del legislativo y luego llevado a ejecución de acuerdo a una proyección y planeación estratégica para la defensa del país, la comparación histórica con los cañones que hace me parece altamente infantil.

Fuera de contexto se observa en el párrafo tres, que compara la misión de 300 mil hombres, que exponen sus vidas diariamente en la lucha contra las drogas y su expresión y que llevan en camionetas blindadas al salón de belleza a las esposas de los oficiales que viven en los mullidos cantones de Usaquén, el sur de Bogotá y los terrenos más valiosos de varias capitales”.

 

El economista piensa en el dinero y no en la patria, sus palabras reflejan notoriamente lo que estoy seguro igual que muchos, saborean buscando apoderarse de muchos terrenos donde están ubicadas las unidades militares para realizar proyectos de sus intereses y mandar como siempre a los soldados y policías lo más lejos posible de las ciudades.
 

Califico como ignorancia el postulado del economista, cuando asegura que los dineros son entregados a las cajas de retiro porque hasta donde puedo asegurar, los dineros los administra y los paga el Ministerio de Hacienda y las cajas de sueldo CREMIL y CASUR son entidades gestoras de los pagos de los veteranos, que dieron la vida y trabajaron en los últimos 60 años para defender las garantías constitucionales de personas como él.

Los incrementos que se presentan en las cajas de retiro se dan desde el punto de vista económico al incremento de Producto interno Bruto, el IPC, incremento y decremento de la planta de personal en las Fuerzas Militares y Policía además a la administración de los bienes muebles e inmuebles, y es importante aclarar que la nómina de funcionamiento de la planta de personas que se menciona en el artículo, es cancelada por un descuento a los afiliados a las cajas prestadoras de servicios (CREMIL y CASUR) no por el presupuesto del gobierno nacional .

Proyectar que se incorpore a Colpensiones, a los hombres y mujeres de la Reserva en un país como el nuestro, es tratar de acabar el régimen especial que los protege y aquí, nuevamente demuestra ignorancia el columnista, porque los militares hasta los 60 años debemos estar listos para ser nuevamente incorporados mediante un decreto presidencial, ministerial o de cualquier Fuerza, para retomar las armas y defender lo que un economista como usted jamás en su vida defenderá.


Por otra parte expresó una mentira el economista “al sumar todas las gabelas de educación, vivienda y salud, que los demás pagamos de nuestros bolsillos” ¡¡cómo está de desinformado este columnista cuando hace semejante aseveración, que no sabe que a los militares nadie, absolutamente nadie les paga la educación, la vivienda y la salud!! porque yo trabajé 30 años en el Ejercito y no recibí esas consideraciones, siempre me tocó pagar todo de mis ingresos mensuales inclusive un porcentaje del 4% de salud y 5% para mi propia asignación de retiro desde que ingresé al escalafón de oficiales, sucediendo actualmente de igual manera con los suboficiales y los soldados. 

En lo único que concuerdo con el columnista, es que se han presentado hechos de corrupción aislados en una minoría que no representa la institución, pero no puede desde ninguna óptica medirse con el mismo rasero a toda la Fuerza Pública, que está representada por más de 500 mil hombres y mujeres luchando diariamente por mantener la soberanía, la seguridad y defensa y la vida de colombianos como la del señor Sergio Calderón Acevedo que hoy escribe, desinforma e irrespeta a una parte de la población patriótica del país.

 “El camino puede ser difícil, pero con su ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano) 

 


4 comentarios:

  1. Excelente análisis, ahora mire de dónde viene y quines lo res palda un movimiento político de izquierda que busca confundir y enfrentar a las mentes incautas con las FFMM y de PONAL, para buscar un desorden social y desligitimar un Estado Democrático.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Jaime, por eso no podemos dormirnos en los cuarteles de la Reserva.

      Eliminar
  2. El columnista se conoce por su columna, cargada de muchas imprecisiones, falsedades y una que otra verdad a medias, mostrando la pobreza intelectual en un análisis vago, y dónde su propósito al parecer,es descontextualizar a los lectores, haciéndole juego a populismos criminales

    ResponderEliminar

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: