viernes, 1 de enero de 2021

Año tras año, cuando llegamos al tránsito cultural entre el 31 de diciembre y el 1 de enero de cada año en el calendario gregoriano, establecido por el Papa Gregorio XIII en 1582 el cual reemplazo el calendario Juliano implementado por Julio Cesar en el año 46 a.C. nos decimos “feliz año nuevo” como símbolo del paso de un ciclo a otro. 

Es importante recordar, que en el mundo existen otros calendarios y que no todos tienen las mismas costumbres de cambio de año como por ejemplo: el badí, budista, chino, hebreo, hindú, musulmán, persa, holoceno o el etíope también llamado calendario Ge’ez que tiene una diferencia de 7 años con relación al nuestro y cambia a partir del mes de septiembre. 

Sin embargo, si analizamos a profundidad solo es un modelo que se asumió por organización, permitiendo tener puntos de referencia con relación a un serie de hechos históricos que nos han permitido hacer análisis y considerar lo ocurrido como el pasado, dando paso lógicamente al presente y llevándonos a pensar sobre las posibilidades del futuro. 

Futuro, que a pesar de desearnos un feliz año y darnos la oportunidad de aspirar a bendiciones venideras para llenarnos de mucha positividad, se verán empañados por realidades que no podremos ocultar, como por ejemplo el tema del coronavirus que no sabes a profundidad su causa, el hecho  que entorno a él se establecen varias hipótesis llevándonos al confinamiento que debemos seguir bajo un nivel de alerta máxima para no contagiarnos aunque ya haya iniciado el proceso de vacunación para una cepa y para la otra no sabemos. 

El año cambió, pero el tiempo del 2021 no parará por nosotros, los 365 días de las 52 semanas con sus 8.760 horas, avanzaran de manera acelerada y más temprano que tarde volveremos a vivir las escenas que ayer vivíamos en un tiempo diferente, con el agravante, que estaremos un poco más viejos, como diría el padre pachito en el primer día del año “muchachos se acabó el año”. 

El año nuevo, trae muchas expectativas por delante, muchos confiamos en la oportunidad de superar limitaciones de trabajo, salud, dinero, deudas, sueños y expectativas, sin embargo nada de eso será posible si no comprendemos que el camino hacia el destino futurista lo cultivamos cada uno de nosotros día tras día, con una importante cuota de dedicación, análisis, reflexión, comportamiento y mentalidad positiva, para generar una sinergia emocional que derrote sabiamente los obstáculos de la vida. 

El mundo no se detendrá por lo pronto, pero muchos factores nos afectaran entre ellos, el más despiadado, la inseguridad que sigue ocupando el primer puesto del temor al ser, el equilibro que debería mantener la economía como factor fundamental del desempleo y sostenibilidad de los estados y los hábitos apropiados  para mantener la salud, única riqueza que tú mismo administras y manejas a tu manera aún sabiendo de las consecuencias que te esperan, y por último la capacidad de estar atento a todo lo que ocurre en tu entorno porque atento o no, te hará padecer las consecuencias positivas o negativas del mismo. 

Siendo así, las palabras “Feliz Año” traen consigo una expectativa posiblemente un poco irreal, porque después de la parranda, la cena, el trasnocho, el guayabo, los regalos y el estrene, además de la música y la pólvora, esas buenas intenciones serán las que tengas en tus manos pero confiando siempre en que la naturaleza es más inteligente que nosotros, el mundo necesita de reacciones oportunas y la fe necesita de una renovada oportunidad para creer en lo que se desea creer. 

Por el momento, mi deseo además de buscar unos minutos de reflexión, es que tengan un feliz año 2021 y que el Todopoderoso bendiga sus nuevos proyectos y oportunidades de este calendario gregoriano que ya empezó a avanzar.    

 “El camino puede ser difícil, pero con su ayuda lo podemos lograr” (Soy Ciudadano) 

 


4 comentarios:

En agradecimiento

Virgen de la Milgrosa -
Cerro El Cundí
(Santa Marta - Colombia)

Lo más leído:

Buscar este sitio

Sígueme en redes:

 FacebookYoutubeTwitterWhatsApp


30 años de experiencia en Colombia

Entradas más populares del mes

En twitter

Huellas por el mundo

RECOMENDADO: